- Puebla
Por tiraderos clandestinos abren procesos sancionadores a municipios
Diez municipios en Puebla tienen tiraderos clandestinos por lo que en su contra se han abierto procedimientos de sanción, dijo Beatriz Manrique, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Uno de los casos más graves es el de Tehuacán, cuya administración municipal tiene un proceso abierto por la zona habilitada como tiradero ante ante la clausura del relleno sanitario.
En ese municipio se concluyó el procedimiento legal para otorgar otra concesión, pero no se ha concretado por la oposición de líderes sociales quienes argumentan que habrá daños, pero «en algún lado debemos poner la basura que generamos en nuestras casas y hemos vigilado que los sitios propuestos sí cumplan las normas».
Una vez que concluyan los procedimientos las sanciones a las que se harían acreedores los municipios pueden ir de 2 mil 171 a 2 millones 171 mil pesos, así como la remediación de los suelos.
A principio de diciembre de 2023 la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial clausuró dos basureros en Santiago Miahuatlán que no contaba con permisos, ni cumplían las normas correspondientes.
Un estudio del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim) detectó en la Sierra Negra seis basureros irregulares, en donde se depositan cientos de toneladas de residuos sin cumplir con las normas ambientales y sin contar con los permisos correspondientes.
Los tiraderos fueron ubicados en Coxcatlán, Zoquitlán, Eloxochitlán, Chapulco, Caltepec y Tlacotepec de Porfirio Díaz.
Aunque algunos son utilizados por autoridades municipales representan un alto riesgo de contaminación, como el de Coxcatlán que se ubica a cuatro kilómetros de la población y recibe 8 toneladas diarias, o como el de Zoquitlán. Ambos no cuentan con los permisos correspondientes ni cumplen la NOM-083-SEMARNAT-2003.
Hasta junio de 2023 estaban clausurados el de Tehuacán que recibía 221 toneladas diarias, el de Tepanco de López en el que se confinaban 30 toneladas al día, y el de Ajalpan con 128 toneladas.
Además, con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Igavim ha documentado que sólo 24 basureros están acreditados, sólo 18 cumplen con el manejo de lixiviados y el resto no cuenta con una geomembrana que impida la contaminación del subsuelo y mantos freáticos, por lo que representan un “riesgo alto para la población”.
A principios de este año Beatriz Manrique Guevara informó que por no controlar el crecimiento e incendios en el basurero a cielo abierto inició un procedimiento para sancionar al ayuntamiento de Tetela de Ocampo.
Foto: Internet
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses