- Zaragoza
Edil de Zaragoza va al registro de violentadores, ordena el TEEP
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla determinó que el alcalde de Zaragoza, José Tobías Ramiro Haquet, cometió violencia política en contra de las mujeres en razón de género en contra de dos regidoras.
De acuerdo con la resolución del expediente TEEP-AE-126/2022, Agripina Hernández Carmona y María del Carmen Pérez Aguilar acusaron al edil de darles un trato despectivo, en su primera administración de 2018 a 2021, ya que fue reelecto hasta 2024, bajo las siglas del PVEM.
Los magistrados electorales confirmaron la existencia de Violencia Política en contra de las mujeres en razón de género, realizada por el acusado. Ello, al invisibilizar a las regidoras, limitarles información y participación en las sesiones de Cabildo.
Por ello, se ordenó al denunciado acatar los efectos del presente fallo, como tomar cursos de sensibilización sobre la violencia política de género.
Y se solicitó al Instituto Electoral del Estado de Puebla y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral realice el registro del presidente municipal, en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres en razón de Género.
Cometen violencia contra ex candidata
Además, los magistrados resolvieron el expediente TEEP-AE-120/2022, el cual tiene su origen con la denuncia presentada por Laura González Martínez, en su calidad de precandidata y posteriormente candidata a presidenta municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, en Puebla.
Ella denunció diversas publicaciones realizadas en la red social Facebook en 2018 y 2020, mismas que a su juicio constituyen violencia política de género en su contra.
En el análisis del caso se afirmó que si bien la consecuencia ordinaria sería proponer la sanción al titular del perfil desde el cual se realizaron las publicaciones violentas, después de una exhaustiva búsqueda por parte de la autoridad no fue posible localizar de manera plena al responsable.
No obstante, se declaró la existencia de violencia política en contra de la denunciante por razones de género.
También se solicitó al Instituto Electoral del Estado de Puebla y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral realice el registro del titular de la cuenta de “Facebook” en el catálogo de sujetos sancionados por Violencia Política en contra de la Mujer por Razón de Género.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses