- San Gabriel Chilac
Ya viene la Feria Tochilhuitl en honor a San Gabriel Arcángel en Chilac
San Gabriel Chilac, Pue.- Para celebrar el 212 aniversario de la fundación de la iglesia de San Gabriel Arcángel, la cual fue recientemente remodelada y que cuenta con una arquitectura barroca y churrigueresca, este próximo 3 de febrero se llevará a cabo la Feria Patronal Tochilhuitl( La fiesta de nuestra casa), la cual tendrá una inversión de 1.5 millones de pesos.
Al respecto el presidente municipal, Aarón Sertorio Gómez y representantes de la Central de Agua Potable y mayordomos del manantial La Tasa anunciaron en rueda de prensa que para esta feria en donde se celebrará la fundación de la iglesia, así como también se resaltará la labor de las mujeres campesinas en la siembra y venta del ajo con la tercera edición de la Carrera del Ajo, se espera la asistencia de alrededor de 20 mil visitantes durante los distintos eventos que se tienen programados, tanto religiosos, artísticos y deportivos.
El edil de San Gabriel Chilac mencionó que será este 3 de febrero que se iniciarán los festejos con la quema de los castillos, además de la instalación de un corredor artesanal con expositores de la región y de San Gabriel Chilac.
Asimismo mencionó que la parte religiosa está a cargo de los mayordomos, mientras que las actividades sociales como son los bailes, jaripeos, sonidos, además de la contratación del sonido y escenarios estarán a cargo del municipio por lo que se espera la erogación de alrededor de 1 millón 200 mil pesos, mientras que para los otros eventos que también se tienen programados, también estarán participando los mayordomos y la Central del Agua Potable, por lo que se espera alcanzar una inversión de 1 millón 500 mil pesos.
Mencionó que también en la octava de fiesta a desarrollarse a partir del 10 de octubre se tienen contempladas diversas actividades, destacando el 11 del mismo mes la tercera edición de la “Carrera del Ajo”, en donde la bolsa de premiación a repartir entre las participantes de las tres categorías es de 27 mil pesos, además de que también se le estará premiando al ajo más grande que se produzca en tierras chilactecas con dos mil pesos y que esperan supere al del año pasado que peso 110 kilogramos.
Sertorio Gómez detalló que en la carrera del Ajo podrán participar mujeres chilaltecas en tres categorías; la de 20 a 30 años, 31 a 40 años y la de 41 a 50, quienes deberán cargar durante el recorrido 3.5 kilos de manojos de ajos, además de que tendrán que portar el traje típico de la población, el cual de llevarse el bordado con chaquira podría tener un costo entre los 60 y los 100 mil pesos, al ser elaborado a mano.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses