- Tehuacán
Artesanías de palma de la Reserva de la Biosfera llegan a tienda UNAM
Tehuacán, Pue.- Las artesanías de palma Itaars (Flor regional) de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, es la segunda iniciativa social sustentable de esta Área Natural Protegida, que llegan a la Tienda de la UNAM a comercializarse, por lo que ya se encuentran disponibles en el pasillo 6 Orgullo Mexicano.
La Reserva de la Biosfera, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la propia Tienda UNAM, a través de sus redes sociales oficiales, se encuentran promocionando las bellísimas artesanías que entrelazan lo tradicional con la moda actual, además de que es una actividad milenaria en donde participan habitantes de las comunidades que se encuentran dentro de esta Área Natural entre ellas San Luis Atolotitlán, Caltepec, San Pedro Netitlán, San Pablo Netitlán y Ejido Guadalupe, Puebla.
En esta marca colectiva de artesanías Itaars que significa Flor regional en lengua Mixteca, participan 41 mujeres y 2 hombres, de las 5 comunidades antes mencionadas, pero en donde manera indirecta se ven beneficiadas 120 personas, las cuales conforman desde el 2011, la Unión Regional de Artesanos de Palma Tehuacán-Cuicatlán, A.C.
Actualmente con las capacitaciones que han recibido en varios rubros les ha permitido tener 5 líneas productivas entre ellas de accesorios para dama y caballero como es joyería, bolsos, sombreros, además de cestería, maquetas, nacimientos mexicanos e imágenes religiosas, que los ha hecho acreedores a distintos reconocimientos nacionales.
También han logrado una mayor participación en ferias nacionales, estatales y regionales ofreciendo a la gente piezas únicas y sustentables, al cuidar de la salud de los bosques de palmares de sus comunidades, al optimizar el agua y la leña que utilizan, en el manejo de sus residuos y producción de composta para alimentar los suelos de sus parcelas.
Cabe mencionar que Itaars cuenta desde el 2014 con su propio centro de venta en la ciudad de Tehuacán, el cual es atendido por sus artesanas y artesanos, inmueble construido con recursos derivados de la gestión hecha ante la CONANP y RBTC, ante la embajada de Japón en México, pero ahora sus productos estarán disponibles en la Tienda de la UNAM, en el pasillo 6 Orgullo de México, además de también en la tienda departamental de Coppel
Cabe recordar que el primer producto que llegó a la tienda UNAM, fue la sal prehispánica de Zapotitlán Salinas en todas sus presentaciones gourmet y de sales aromáticas, denominada “Sal Oro Blanco”,
En total son 9 iniciativas comunitarias de Áreas Naturales Protegidas del país, que se encuentran comercializando sus productos en el pasillo 6, Orgullo México.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses