• Tehuacán

Fiestas decembrinas dejaron más de 350 toneladas de basura en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
El organismo de limpia exhorta a la ciudadanía a que más que reciclar, trate de no desechar material de unicel y plástico

Tehuacán, Pue.- Tras concluir las fiestas decembrinas, el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) informó que en este periodo se incrementó hasta un 45 por ciento la generación de basura en la ciudad, llegando a recolectar más de 350 toneladas diarias de desechos. 

El director de este organismo, Joel Paz Ornelas manifestó que el mes de diciembre fue complicado, debido al número de toneladas al día que se generaron, ya que en temporada regular se tienen alrededor de 250; sin embargo, desde el mes de septiembre empezó un incremento, siendo desde en el último mes del 2023 cuando se llegaron a tener hasta 100 toneladas más  diarias  residuos sólidos urbanos. 

Mencionó que esta situación ocasionó que en los recorridos que realizan los camiones recolectores por las colonias se llenaran más rápido y esto provocó que algunas calles se acopiaran los desechos en otros días, lo que significa un atraso en la logística. 

El retraso en la recolección de la basura en algunos puntos de la ciudad, incluso fue de hasta 8 días, lo que generó la inconformidad de los vecinos; sin embargo, también señaló Paz Ornelas otra de las complicaciones que se tuvo es que el relleno sanitario de Ciudad Serdán que es donde se realiza la disposición final de los desechos, cerró algunos días  sus puertas, por las festividades. 

Refirió que en las colonias en donde se registró inconformidad en estos primeros días del año, por la falta de recolección a tiempo, son las que generan más basura, por lo que  indicó que el problema no el acopio de los desechos, sino la generación que se está teniendo sobre todo de material desechable, lo que ocasiona también daños al medio ambiente, por su difícil degradación. 

Puntualizó que de las 350 toneladas de basura que se registraron en estas fechas por día, alrededor del 40 por ciento era material de unicel y plástico, embases, vidrio. 

Agregó que la ciudadanía debe tener cultura ya no tanto de reciclar, sino reducir la generación de basura y de material desechable, por lo que se tendría que regresar a las practicas que se llevaban anteriormente, que era llevar a las fiestas, su plato, vaso, cuchara y otro utensilios reutilizables, para de esta manera también disminuir el impacto que este tipo de material tiene al medio ambiente. 

Finalmente, dijo que desafortunadamente no se pueden llevar a cabo campañas de concientización para que la ciudadanía deje de generar desechos, por la falta de recursos que registra el organismo, pues los ingresos se destinan a los gastos operativos del organismo, es por eso que a través de sus redes sociales y del Ayuntamiento es que se envían mensajes de este tipo, así como de que barran al frente de sus negocios y viviendas. 

 foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?