- Nación
Descubren laboratorio con más de 25 toneladas de químicos para drogas
En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, localizaron un aparente laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de drogas sintéticas con más de 25 toneladas, y 77 mil litros de precursores químicos, además de diversos materiales utilizados para procesar narcóticos.
Durante patrullajes de prevención del delito en la localidad Los Valles, municipio de Álamos, personal de ambas instituciones a bordo de las unidades oficiales transitaba por un camino de terracería en medio de una zona boscosa, cuando se percataron de un fuerte olor a sustancias químicas.
Desplegaron un operativo de búsqueda y más adelante ubicaron un terreno sin delimitación, donde había construcciones improvisadas con techos de lámina, incluyendo un dormitorio, en los que se observaban tambos, bidones y diversos materiales.
Los elementos de las instituciones acordonaron el área; al inspeccionarla, localizaron un tractocamión, una retroexcavadora, dos remolques, tres camionetas y los siguientes instrumentos y precursores químicos:
· 15 mil 550 kilogramos en costales etiquetados como “sosa cáustica”.
· 8 mil 375 kilogramos en costales con una sustancia sin identificar.
· 650 kilogramos en costales etiquetados como “carbonato de sodio”.
· 375 kilogramos en costales etiquetados como “cloruro de amonio”.
· 200 kilogramos en costales etiquetados como “hidróxido de sodio”.
· 56 mil 400 litros de diversas sustancias químicas sin identificar.
· 10 mil litros en tambos etiquetados como “peróxido de hidrógeno”.
· 3 cisternas de plástico de 10 mil litros.
· 640 litros de sustancias químicas.
· 280 kilogramos de aluminio.
· 30 bolsas grandes de aluminio triturado.
· 32 cajas de cartón con polvo blanco sin identificar.
· 492 tambos con capacidad de 200 litros.
· 481 bidones con capacidad de 20 litros.
· 108 tinas, desconociendo capacidad.
· 2 tinacos con capacidad de 5 mil litros.
· 5 tanques de gas con capacidad de 5 mil litros y 2 de 10 mil.
· 27 bombas de agua y 1 motobomba.
· 20 bases metálicas con ruedas y 5 estructuras del mismo material.
· 56 reactores con residuos químicos.
· 16 condensadores y 8 recipientes metálicos utilizados como depósitos.
· 14 contenedores con capacidad de mil litros.
· 11 centrifugadoras conectadas a 3 tinas recolectoras.
· 11 quemadores de gas, 5 enfriadores, 3 taladros con agitadores.
· 2 sistemas de refrigeración.
· 2 tinas acondicionadas para moler aluminio.
· 10 carretillas, 6 ventiladores.
· 1 destilador con capacidad de 10 mil litros.
· 1 condensador metálico tipo tolva.
· 1 máquina para triturar hielo.
· 1 transformador, 1 generador de luz.
· 1 planta generadora de energía eléctrica.
· 1 depósito de agua con 10 mangueras conectadas.
El personal notificó el hallazgo a la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad y resguardaron el área hasta el arribo del personal especializado para el retiro de objetos y sustancias químicas, a fin de inhabilitar los instrumentos, así como continuar las investigaciones correspondientes.
Foto: GN
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses