• Tehuacán

Rehabilitarán pozo de agua ante escasez Teotipilco, Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Se espera que alrededor de 15 mil habitantes puedan contar con el vital líquido

Tehuacán, Pue.- Ante la fuerte escasez de agua que se presenta en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente a Tehuacán, en donde los pobladores tiene que contratar hasta 50 pipas por semana para poder contar con el recurso,  autoridades subalternas trabajan en la rehabilitación de un pozo, para poder abastecer alrededor de 15 mil habitantes de la zona norte de este vital líquido. 

El presidente auxiliar, Rolando Martínez Remedios indicó que debido a que en la comunidad se registra un desabasto de agua importante, es que se están realizando diversas acciones, para poder contar con el líquido, una de ellas es la rehabilitación de un pozo del ejido y la otra es contar con otro más en la colonia Manantiales, por lo que se están realizando las gestiones correspondientes. 

Expresó que el pozo que se estará rehabilitando ya se tenía; sin embargo, debido a que no se le dio mantenimiento, se dejo de utilizar, además de que ahora será necesario perforarlo más, debido a que el nivel del agua, ha bajado. 

Hasta el momento dijo se desconoce cuántos litros por segundo estará brindando esta fuente, pero confían que sean los suficientes para poder dotar de agua a toda la zona norte, centro y calles aledañas, que son las que ahora están padeciendo más por esta problemática de falta de agua. 

En cuanto a las colonias más retiradas de San Lorenzo, mencionó que se espera poderles suministrar del vital líquido, con un nuevo pozo que se está gestionando en la colonia Manantiales y que podría entrar en funcionamiento en los primeros meses del 2024. 

La carencia de agua en esta junta auxiliar de Tehuacán se ha intensificado en los últimos años; pese a contar con varios manantiales, esto porque los mismos pobladores han denunciado la sobreexplotación del recurso hídrico tanto por las lavanderías que se encuentran ubicadas en la comunidad, así como por las empresas de pipas, además de muchos pozos clandestinos, por lo que han pedido a las autoridades estatales y federales atender esta problemática y sobre todo regular el uso del líquido. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?