- San Andrés Cholula
Desarrollan alumnas de Ibero puré que ayuda a adultos mayores con problemas de masticación
San Andrés Cholula, Pue.- Los adultos mayores en México son de las poblaciones más vulnerables en el rubro de la alimentación, por esa razón Alejandra Olvera Gómez y Evelyn Villarauz Aldana, estudiantes quinto y noveno semestre respectivamente de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la IBERO Puebla, no se mantuvieron indiferentes ante esta problemática que, para ellas, también se trata de una invisibilización selectiva de la vejez.
“Creemos que, hasta cierto punto, con las redes sociales, no notamos tanto a la población de adultos mayores”, explicó Alejandra; “por eso comenzamos a analizar los productos alimenticios que se enfocan esta población”.
Después de la investigación crearon Ki’i, un puré para personas de la tercera edad con problemas de masticación, deglución y malnutrición.
En datos del Instituto Nacional de las Mujeres, la desnutrición calórico-protéica es la novena causa de muerte entre las mujeres mayores de 60 años, y la onceava en hombres.
Al ser el 14% de la población total del país —17,958 millones 707 personas—, este panorama resulta preocupante, pues las causas de malnutrición en este sector se deben en gran parte a las limitaciones físicas que tienen: problemas de masticación, deglución y digestión.
Las estudiantes señalaron que tienen un producto con una causa social significativa. “Fue de las cosas que más nos motivaban a seguir adelante”, expuso Alejandra Olvera.
Ki’i, tiene una base hecha de albúmina de huevo, una proteína natural, este puré ofrece una alternativa accesible y adaptable a las necesidades de su público meta, que también podrá disfrutar de un agradable sabor a manzana y vino tinto hecho con productos naturales de manera sustentable.
En este proceso las estudiantes también buscaron revalorizar a la vejez, que muchas veces se ve olvidada y limitada por no poder realizar sus actividades con normalidad. “Hay un sentimiento de denigración al tener que comer papillas y batidos. Ki´i busca dignificar a esta población (…) con un apoyo nutricio que contiene antioxidantes, es hiperproteica e hipercalórica”.
De esta manera Alejandra y Evelyn, a pesar de estar en momentos diferentes de su formación profesional, pudieron diseñar este producto con las bases teóricas y prácticas que han obtenido con sus estudios.
Foto: Ibero Pue
mp
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses