- Nación
Demandan garantizar recursos para prevención y atención a desastres
Con el fin de constituir reservas para acciones preventivas y respuesta rápida a los daños causados por fenómenos naturales, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) presentó una iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
“El objetivo de esta iniciativa es incluir las previsiones en los fondos de prevención y atención a desastres, así como crear un fondo para la población rural afectada por contingencias climatológicas”, precisó en un comunicado.
Durante la sesión de la Comisión Permanente el legislador señaló que un fondo adecuado permite una distribución eficiente de recursos para la reconstrucción y ayuda humanitaria, evitando desequilibrios regionales y sociales.
“El presupuesto asignado, junto con las disponibilidades en las reservas, creemos que no debe de ser menor al 0.4 por ciento del presupuesto anual aprobado para cada ejercicio fiscal. Esto nos ayudará a que los desastres naturales tengan los fondos suficientes para tener el menor impacto económico y también, obviamente, para darle una estabilidad económica a las finanzas públicas”, agregó.
Asimismo, apuntó que la ausencia de un fondo robusto podría provocar el desplazamiento masivo de población, generando crisis humanitarias y aumentando la presión de sobrepoblación sobre otras regiones.
“Un fondo de desastres contribuye al desarrollo sostenible al facilitar la recuperación rápida y la reconstrucción de comunidades, promoviendo la continuidad de actividades económicas”, expresó.
El legislador aseguró que lo que pasó en Acapulco, con la desgracia que provocó el huracán “Otis”, obliga a entender, a reflexionar que es necesario un Fondo de Desastres Naturales, que en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se prevea nuevamente que el 0.4 por ciento del Presupuesto anual se radique en un fondo con reglas claras de operación y dispersión de los recursos.
“Con ello podríamos lograr, al menos, si tenemos 9 billones de pesos para el gasto de 2024, un monto de hasta 40 mil millones de pesos que no generarían un impacto a las finanzas públicas y el gobierno no se vería presionado”, finalizó.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses