- Nación
Urgen a partidos reforma fiscal de cinco puntos
México, Pue.- Ante los retos que enfrentan la economía y la política fiscal en México, así como la presencia de ciertas condiciones de desequilibrios en éstos, los partidos políticos y las estructuras políticas que enfrentarán las próximas elecciones del país requieren tomar conciencia de la necesidad de una Reforma Fiscal trascendental que contribuya a una adecuada política económica y genere los empleos necesarios para México los próximos años. Dicha Reforma debe integrar fundamentalmente seis puntos estructurales, que más abajo se describen y será propuesta para el periodo de la LXVI Legislatura derivada de las elecciones federales del próximo año.
El Consejo Empresarial Mexicano y la Academia Fiscal Mexicana consideran que dicha Reforma Fiscal, además, debe estar fundamentada en aspectos vitales que le permitan al país establecer mejores condiciones tributarias y fortalecer así la economía nacional, así como generar una mayor cantidad de empleos formales.
Los 6 puntos fundamentales que dicha Reforma Fiscal debe contener son:
1. Fiscalización y Rendición de cuentas
Proponemos un órgano nacional independiente que revise el debido ejercicio de gasto público a todos los poderes y órdenes de gobierno.
2. Federalismo Fiscal
Definir qué ente de gobierno debe ejercer el gasto y qué ingresos deben percibir cada uno de ellos para redistribuir equitativa y eficientemente el presupuesto.
3. Redistribución de los ingresos del IVA entre federación, Estados y Municipios
Proponemos una reducción del IVA y de la diferencia se establezca un impuesto local a las ventas finales.
4. Simplificación Fiscal y certeza jurídica
Simplificar las leyes para el cumplimiento voluntario y establecer deducciones justas.
5. Combatir la informalidad.
Establecer regímenes claros y precisos de contribución.
6. Seguridad y certeza Fiscal
Asegurar que al contribuyente no le sean aplicadas disposiciones fiscales de forma irregular y que se tenga la certeza de que la contribución se pueda cumplir.
Estamos dispuestos a compartir con cualquier grupo político el contenido y profundizar en cada uno de los elementos de la reforma, que se interese en sumar esfuerzos y llegar a consensos válidos que se preocupen por el bienestar del país, de cara a los retos en los próximos años.
De manera particular El Consejo Empresarial Mexicano y la Academia Fiscal Mexicana ofrecen esta propuesta a quienes contenderán en la elección para presidente de la república y a los próximos candidatos al congreso federal, para su eventual consideración en sus campañas y futuros planes de gobierno.
Por lo anterior, ambos organismos hacen un atento ofrecimiento a reunirse y discutir el contenido de esta propuesta y que se resume en estos puntos, con el fin de enriquecerlos y, de ser considerados, que sean incorporados en el proceso oficial para convertirse en parte de una novedosa Reforma Fiscal que apoye el desarrollo y la estabilidad económica de todos los mexicanos.
Foto Especial
mala
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses