- Nación
Solo cuatro de cada diez mexicanos ocupados en el país recibirán aguinaldo
México.- La mayoría de las empresas en México seguramente en esta quincena, además, de proporcionar el pago quincenal realizarán llevarán a cabo el pago de aguinaldo, sin embargo, solo cuatro de cada diez mexicanos ocupados en el país recibirán aguinaldo.
Lo anterior quedó establecido en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se detalla que de los 59 millones 167 mil ocupados sólo 26 millones 317 mil tienen prestaciones.
Y es que en el país el aguinaldo se ha convertido en una remuneración a la cual acceden unos cuantos, del total de mexicanos con una fuente de ingresos, 40 millones 466 mil son trabajadores subordinados y remunerados, a los que por ley les correspondería esta gratificación anual.
De acuerdo con la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 1970 en México, las y los trabajadores que mantengan una relación laboral subordinada con un empleador tienen el derecho de recibir, a más tardar el 20 de diciembre de cada año, el pago correspondiente a su aguinaldo.
Por lo tanto, es responsabilidad del empleador cumplir con el pago del aguinaldo a los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año, según lo establece el Artículo 87 de dicha Ley.
Este artículo especifica: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo. Aquellos que no hayan completado un año de servicio, independientemente de estar o no laborando en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a recibir la parte proporcional del mismo, de acuerdo con el tiempo trabajado, cualquiera que este sea”.
Aunque desgraciadamente en México, pese a que muchas personas cuentan con un trabajo carecen de las prestaciones mínimas que establece la legislación como es el aguinaldo, lo que provoca que cada año varios patrones incumplen con el pago de esta prestación antes del 20 de diciembre como establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En caso de que los patrones no lo otorguen, pueden recibir una multa que va de los 18 mil 260 a los 365 mil 200 pesos.
¿Cuánto aguinaldo me corresponde?
Como bien establece la ley, cada trabajador tiene derecho a un aguinaldo equivalente a 15 días de salario. En caso de que no se haya laborado todo el año, a la parte proporcional.
Para esto deberás hacer un cálculo muy sencillo. Solo debes conocer tu salario diario y multiplicarlo por 15; si te es más fácil, lo puedes ver como si fuera el pago de una quincena extra.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses