- Nación
Inicia producción de material para las elecciones federales de 2024
El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM) iniciaron la producción del material que se utilizará durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
A nombre de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza, afirmó que en 2024 la ciudadanía tendrá todos los elementos que se requieren para ejercer de manera plena y segura su derecho al sufragio, gracias a la colaboración con TGM.
Para el Instituto, destacó, éste es un momento de suma trascendencia ya que inicia la producción del material electoral para el PEF 2023-2024, en dos etapas.
La primera, explicó, es la que arranca hoy con la producción de materiales electorales y la documentación sin emblemas y, la segunda, que va a desarrollarse en el siguiente año en la cual se imprimirán las boletas electorales.
En el marco del evento protocolario, Cornejo Esparza sostuvo que con el inicio de la producción de los materiales electorales se avanza en la ejecución de las actividades necesarias para garantizar que el día de la Jornada Electoral se puedan instalar más de 170 mil casillas en todo el país.
“Una parte de la producción que hoy inicia corresponde a la fabricación de más de 150 mil urnas y de más de 170 mil cajas y paquetes electorales. También se imprimirán etiquetas Braille, mamparas especiales, cinta de seguridad, urnas para el Voto de las Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero, entre otros materiales y documentación electoral”, precisó.
Materiales aseguran resguardo de voluntad popular de ciudadanía
Por su parte, la Directora General de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, manifestó que los materiales que se producirán garantizarán el ejercicio libre del voto, así como el resguardo de la voluntad popular de todas las y los mexicanos en 2024.
“En este caso, los materiales electorales que serán utilizados en este proceso electoral, los mexicanos y las instituciones electorales, contarán con productos elaborados en la mejor empresa pública que tiene México”, aseguró.
Además, apuntó que las capacidades técnicas de TGM aseguran que la producción del material electoral 2023-2024 se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.
En representación de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, reconoció que la democracia es el poder del pueblo y es éste quien tiene el derecho y la obligación de elegir a quienes gobiernan.
Al concluir el evento protocolario, se realizó un recorrido por la planta 2 de TGM, el arranque de la producción de material electoral para el PEF 2023-2024, así como la fotografía oficial.
Al evento también asistieron representantes de los partidos políticos, integrantes de la Junta General Ejecutiva y el Titular del Órgano Interno de Control del INE, Luis Oswaldo Peralta Rivera.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses