- Puebla
Preside rectora Cedillo informe de labores de la Facultad de Psicología
Puebla, Pue.- En el marco del Tercer Informe de Labores del doctor José Luis Rodríguez Sánchez, director de la Facultad de Psicología, la Rectora María Lilia Cedillo felicitó a la comunidad que integra esta facultad por todas las actividades académicas plenas que realizaron en este año, así como por el trabajo del día a día, para que esta unidad sea cada vez mejor. Asimismo, hizo un reconocimiento especial por el apoyo que brindan a toda la institución, a través de los diferentes programas en los que participan.
“Los logros en una facultad son porque tienen un gran líder y porque va acompañado de un equipo comprometido. Ustedes lo están haciendo muy bien. Me llena de beneplácito la aprobación de la nueva Maestría en Psicoterapia, por su pertinencia, ya que después de la pandemia se recrudecieron muchos de los males y necesitamos ese potencial humano que nos ayude a salir adelante y este posgrado dejará frutos no sólo a la facultad, sino a la misma sociedad”, afirmó.
Al tomar la palabra, el director de esta unidad académica, José Luis Rodríguez Sánchez, notificó por medio de un video los esfuerzos realizados en el último año para atender a una matrícula de más de 2 mil 600 alumnos, así como los servicios proporcionados al público a través del Servicio Clínico de Psicología (SECLIPSI), de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, de Intervención en Crisis y Atención al Suicidio, de Acompañamiento y Orientación Psicosocial para Adolescentes y Universitarias Embarazadas, de Consultoría en Desarrollo Organizacional, entre otros.
En su tercer informe de labores, realizado en el Salón de Protocolo del Edificio San Jerónimo, destacó la consolidación de la planta académica, entre ellos 32 profesores de tiempo completo, 11 adscritos al Sistema Nacional de Investigadores y 11 con perfil Prodep. Además de la pertinencia de los planes de estudio, como la reciente creación de la Maestría en Psicoterapia, “una deuda pendiente con la sociedad”.
Tras dar a conocer las mejoras en infraestructura, la realización de diversas actividades académicas y el fortalecimiento de tres cuerpos académicos (uno Consolidado, otro en Consolidación y uno más en Formación), Rodríguez Sánchez reconoció que la Facultad de Psicología fue la segunda escuela pública de su tipo en establecerse en el país, la cual ha crecido y ahora se encuentra en un periodo de madurez posicionándose en el número uno en el ámbito regional.
Asimismo, el director comunicó la instalación de unidades de SECLIPSI en el Complejo Cultural Universitario, Complejo Regional Nororiental -sede Teziutlán-, facultades de Estomatología y Filosofía y Letras, e Instituto de Fisiología. Además, próximamente -dijo- se espera realizar evaluaciones neuropsicológicas a niños del Círculo Infantil. “Estas acciones confirman que somos personas competentes comprometidas y que apoyamos en el aspecto social”, expresó.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana