- Nación
INAH condena nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos en Europa
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que las casas de subastas Maison de Ventes y Sasu Boscher Enchères, en Francia, y Genève Enchères, en Suiza, han programado para el 4 de diciembre de 2023.
Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente, examinando las características de forma y estilo de las piezas. Sobre las mostradas en el catálogo digital de la página de Sasu Boscher Enchères, de la subasta titulada “Belle-Vente of Archeology, Civilizations, Fans, Display and and Paintigs”, se observó que 13 piezas son monumentos arqueológicos muebles.
En cuanto a la subasta titulada “Arts D' Afrique, D' Océanie & D' Amérique”, de Mauson de Ventes, se determinó que una de ellas pertenece a la cultura tarasca. En cuanto a Genève Enchères, bajo el título “Online Only 1/6 Art Asiatique, Arts Premiers et Archéologie (3000-3440 + 6000-6020)”, contiene 10 piezas pertenecientes al patrimonio cultural mexicano.
En total, son 24 piezas, consideradas monumentos arqueológicos mexicanos, relativas a las culturas maya, tarasca, teotihuacana, así como de las culturas de Mezcala y del Altiplano Central, de estilos chinesco, Chupícuaro, totonaco e Ixtlán del Río, las cuales están definidas y protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como por la Ley General de Bienes Nacionales; por lo tanto, dichos objetos fueron extraídos sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827.
La Secretaría de Cultura federal y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, a la vez que se han enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes.
Adicionalmente, a nombre del Gobierno de México, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, realizó el exhorto a las casas para detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial.
En el caso de México, representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte del patrimonio histórico, y una muestra de la diversidad y riqueza cultural del país, es vestigio de lo que somos y de las culturas vivas de nuestros pueblos originarios.
México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.
Asimismo, se invita a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural evitando este tipo de actos comerciales que resultan ilegales y que atentan contra el patrimonio de la humanidad. #MiPatrimonioNoSeVende.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses