- Puebla
Exhorta gobierno de Puebla a productos alimenticios a cumplir norma de calidad
Puebla, Pue.- Para consolidar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que impulsen el desarrollo económico con progreso social en todas las regiones del estado, como lo establece el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Economía presentó la convocatoria del programa de análisis de laboratorios e información nutrimental de productos alimenticios de consumo humano.
El titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo explicó que la dinámica se enfoca en la importancia de que los productos del sector alimentos cumplan con la normatividad vigente (Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010), un elemento indispensable para comercializar sus productos en canales formales, pues establece etiquetado nutrimental y nuevos sellos octagonales por formulación, así como su actualización.
Al ofrecer las herramientas a las micro, pequeñas y medianas empresas, explicó el funcionario, el gobierno estatal garantiza la certeza jurídica a propietarios, pero también una alta protección a sus consumidores relacionados con un adecuado etiquetado e información nutricional relativa a los alimentos y aquellos productos de consumo humano que aplique la normativa vigente.
Barrera Novelo destacó que, entre los requisitos a cumplir, están: contar con un producto del sector alimentos, que se esté comercializando y contar con acervo fotográfico del producto. Las mipymes no formales deberán realizar una carta compromiso donde plasmen que, una vez terminado el programa, se comprometen en un periodo de corto a mediano plazo a culminar la profesionalización de su producto.
En cuanto a las mipymes formales, deben estar dadas de alta ante el Sistema de Administración Tributaria, personas físicas o personas morales establecidas en territorio poblano.
Finalmente, el secretario refirió que el programa está dirigido a productores poblanos de cereales, bebidas, golosinas, productos compuestos principalmente de grasas vegetales, sales y aditivos, productos enlatados, conservas, moles, pipianes, adobos, productos del mar, postres para preparar o ya preparados, lácteos, cárnicos, productos light y café con azúcar o sabor. Los interesados deben acercarse a la Secretaría de Economía para más información.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses