- Nación
Arriban a México 592 mil dosis de Sputnik V contra COVID-19
México.- La madrugada de este viernes arribaron a territorio nacional 592 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V, adquiridas a la empresa Human Vaccine. El vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates aterrizó a las 2:01 h en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
Con este embarque, nuestro país ha recibido cuatro millones dosis de Sputnik V, que arribaron al AIFA durante noviembre en siete vuelos de la aerolínea Emirates.
En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia.
En el arribo y traslado de las vacunas participó personal del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que será responsable de distribuirlas a todas las entidades federativas.
La madrugada de este viernes, el @GobiernoMX recibió en el @aifaaero un embarque con 592 mil dosis de vacuna contra #COVID19, #SputnikV, adquiridas a la empresa Human Vaccine, que serán aplicadas en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024. pic.twitter.com/k5dcTcqsOy
— SALUD México (@SSalud_mx) November 24, 2023
Las dosis que arribaron al país se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició este 16 de octubre y concluye el 31 de marzo de 2024.
Esta dependencia invita a inmunizarse a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad: mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica. Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses.
Las personas con comorbilidades y, por lo tanto, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y COVID-19, son quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o por tratamiento médico.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses