- Tehuacán
Sacrificarán más de 10 mil chivos para la temporada de Mole de Caderas
Tehuacán, Pue.- Con el ritual de la Matanza de Chivos en Tehuacán, el cual es una tradición ancestral y del que se desprende uno de los platillos típicos más suculentos de la región y del estado, se dio inicio formalmente a la temporada gastronómica del Mole de Caderas, en la que se espera una derrama económica de más de 100 millones de pesos y la oferta superior a los 120 mil platillos tan solo en la capital del estado.
En lo que respecta al municipio de Tehuacán se dio a conocer que serán más de 10 mil chivos los que se sacrificarán para preparar este platillo ancestral, que este jueves fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, además de que se espera una derrama económica de 25 millones de pesos durante el casi el mes que se estará comercializando.
La ex Hacienda “La Carlota” fue nuevamente el escenario para la ejecución del ritual que también es considerado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla desde octubre del 2004 y que incluso por algún tiempo estuvo incluido en el directorio de festivales de Conaculta, por lo que se contó con la presencia del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Pedro Tepole Hernández, además de ediles de demarcaciones circunvecinas, autoridades estatales y del poder legislativo.
En el evento de inauguración de la temporada gastronómica participaron distintos ballet folklóricos, de San José Miahuatllán, San Gabriel Chilac, Ajalpan, San Sebastián Zinacatepec, San Francisco Altepexi, así como Santa María Coapan, San Pablo Tepetzingo y Tehuacán, quienes deleitaron a los 280 asistentes, además de que obsequiaron pan, dulces, entre otros productos década localidad como ya es tradición.
El mandatario Poblano, durante su intervención, destacó la denominación que se efectuó del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, como parte del compromiso de rescatar y conservar el legado de los pueblos originarios, así como exponer al mundo que es una entidad rica en cultura, tradiciones y gastronomía.
“Alma de la Mixteca Poblana” fue como fue nombrada esta temporada gastronómica del Mole de Caderas, en donde el gobernador del estado, señaló que en una reciente reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le dijo que este platillo se encuentra entre los 10 más importantes y reconocidos de nuestro país.
Cabe mencionar que autoridades y público asistente tras presenciar el ritual en que se bendijo al ganado que estará sirviendo para la preparación de este platillo que es reconocido a nivel nacional e internacional, también pudieron disfrutar el tradicional baile con el “chivo”, que fue encabezado por el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes y que desde hace varios años, se había dejado de efectuar.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses