- Ajalpan
GALERÍA El Paseo de la Calaveras te espera en Ajalpan
Ajalpan, Pue.- Para rescatar la identidad ajalpense y como parte de la celebración del Día de Muertos, autoridades municipales inauguraron la exposición artística de calaveras monumentales en el parque Hidalgo de Ajalpan, las cuales representan cada una de las actividades económicas de la ciudad, así como tradiciones, por lo que se espera una derrama económica superior a los 3 millones de pesos.
Por segundo año consecutivo las familias de este municipio, así como de la región de Tehuacán, podrán disfrutar del “Paseo de las Calaveras” conformado por 18 esculturas de catrinas de 3.20 metros de alto, caracterizadas de los oficios y tradiciones de Ajalpan, así como tres más de 10 metros de alto, haciendo un total de 21 figuras.
Entre estas figuras encontramos a "Calaverita Tatita y Nanita”, portando el traje típico de hombres y mujeres de Ajalpan, que proyectan la importancia de la familia y los orígenes de la población; “Calaverita Panadera”, que representa una de las principales actividades económicas de Ajalpan, que es la panadería y en donde son las mujeres que casa por casa venden ese producto cargando sus tradicionales canastas.
“Calaverita Torito de Vaqueros”, la cual representa la danza de Vaqueros del señor de Coculco protagonizada por niños; “Calaverita Catrín y Catrina”, representa el personaje original de José Guadalupe Posadas; “Calaverita Canastero”, en representación a los artesanos que se dedican a la elaboración de canasta de carrizo y que tiene más de cien años de antigüedad y que es sustento para la economía del municipio.
“Calaverita Maquilero”, esto debido a que la industria textil ha representado una importante actividad para la economía del municipio; “Calaverita Tejero”, esto en representación a las personas se dedican a la producción de material de la construcción, debido a que Ajalpan, cuenta con minas de barro y arcilla.
En esta segunda edición las personas también podrán admirar las esculturas de las “Calaverita molera”, “Calaverita con yoyo”, “Calaverita con papalote”, “Calaverita con trompo”, “Calaverita Tempexquixclera”, “Calaverita Campesina”, “Calaverita balero”, “Calaverita Charros”, “Calaverita pirotécnico” y las tres de 10 metros que adornan el palacio municipal.
Las 21 piezas fueron esculpidas por el artista escultor Rafael Mauro Reyes Sanzio, oriundo de dicha demarcación y la población podrá acudir a ver estas obras que se encuentran en el parque central de Ajalpan hasta el próximo 12 de noviembre.
El alcalde Sergio Sandoval Paniagua manifestó que estas festividades de los Fieles Difuntos son muy importantes para el municipio de Ajalpan y este Paseo de las Calaveras es para rescatar la identidad de sus habitantes y también para difundir su cultura y tradición, por lo que esperan un número importante de visitantes con lo cual se prevé una derrama económica superior a los 3 millones de pesos.
Asimismo, también el próximo martes se espera la Plaza Grande del Día de Muertos en donde esperan también tanto a comerciantes como personas de diversas partes de la entidad, para adquirir productos para sus ofrendas.
fotos Yomara Pacheco
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses