- Nación
Fotografía de la devastación del Tren Maya es premiada en Londres
México.- Una fotografía donde se muestra la devastación del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno en el sureste de México, le otorgó al biólogo y fotógrafo mexicano Fernando Constantino Martínez Belmar ser galardonado con el primer lugar de la Categoría Fotoperiodismo en el concurso Wildlife Photographer of the Year, convocado por el Museo de Historia Natural de Londres.
“The Tourism Bulldozer”, fue el nombre de la imagen con la que ganó Martínez Belmar, de 37 años de edad.
“La foto captura la magnitud y la violencia de la deforestación. La clave de esta foto es la escala. Los árboles imponentes parecen cerillos. Infunde casi una sensación de pánico: la laceración en la Tierra que parece continuar para siempre en nuestro futuro”, señaló la jurado Celina Chien.
Indicó que para llegar a un punto desde el poder lanzar su dron, Fernando Martínez tuvo que recorrer cuatro kilómetros de un sistema de cuevas subterráneas. El resultado final de su viaje fue la imagen galardonada, la cual fue tomada en el polémico Tramo 5 del Tren Maya, que se planea sea inaugurado una parte a mediados de diciembre del presente año.
The winner of the #WPY59 Photojournalism category is Mexico's Fernando Constantino Martínez Belmar for this impactful image of the devastating path of a new cross-country tourist railway line. pic.twitter.com/sl4r5Ylj2B
— Wildlife Photographer of the Year (@NHM_WPY) October 10, 2023
“Si bien los trenes son una forma de transporte más respetuosa con el medio ambiente, los conservacionistas advierten de consecuencias devastadoras”, se detalla en la ficha.
Cabe destacar que el Wild Life Photographer Of The Year es considerado uno de los máximos galardones a nivel internacional sobre fotografía de naturaleza.
Mientras que el proyecto del Tren Maya, con una inversión de entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Sin embargo, diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación derivado de esta obra por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 3 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses