• Tehuacán

Inicia venta de Mole de Caderas en Fondas del Mercado 16 de Marzo en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Esperan incrementar sus ventas con este platillo en un 70 por ciento, ya que lo estarán ofertando en 300 pesos

Tehuacán, Pue.- El área de fondas ubicada en la planta alta del mercado 16 de Marzo comenzó este día la comercialización del tradicional Mole de Caderas, en donde para hacer accesible este platillo a la ciudadanía se tomó la determinación de ofertarlo en 300 pesos. 

La cocinera tradicional, Carmen Blanco Cruz manifestó que se determinó iniciar la temporada gastronómica del Mole de Caderas este lunes, para que la ciudadanía pueda degustar este platillo tradicional y debido a que los introductores de ganado caprino cebado ya tienen disponibles la carne para este suculento plato. 

Indicó que las expectativas que se tienen con esta temporada gastronómica son muy positivas, pues prevén que sus ventas se puedan incrementar hasta en un  70 por ciento, sobre todo porque el precio del Mole de Caderas que se tendrá es de 300 pesos, es decir 80 pesos menos que el año pasado, lo cual aun cuando reducen  los márgenes de ganancia, lo que realmente se busca es hacer accesible el consumo de este platillo, que va acompañado de arroz, una bebida de cortesía ya sea mezcal o cerveza, así como el dulce típico de calabaza en dulce o muégano. 

Mencionó que aun cuando el precio es económico en comparación con otros restaurantes de la ciudad, que lo estarán ofertando hasta en 450 pesos, la carne es la auténtica de chivo cebado y no de barbacoa, pues se está adquiriendo en la ex hacienda la Carlota, además de que es la receta tradicional. 

Expresó que el Mole de Caderas se estará ofertando en la zona de fondas hasta el 23 de noviembre, por lo que exhorto a la ciudadanía a que no deje de probarlo y realmente se valore este guiso, que es ancestral. 

Añadió que el precio del juego de caderas si incremento este año, pues en estos momentos lo están adquiriendo entre los mil 500 y mil 600 pesos, pero debido a que la ciudadanía no se puede dar el lujo de pagar un platillo muy caro es que se contempló unificar el precio en esta área de comida del mercado en 300 pesos. 

Finalmente, manifestó que como en otros años esperan que lleguen a degustar este platillo, personas provenientes de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, así como de la región, además de Oaxaca, que aun cuando en ese estado también realizan un platillo similar, no tiene el mismo sabor del que se realiza en Tehuacán. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?