- Nación
México requiere 30 mil mdp para atacar rezago en vacunación: PAN
El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) consideró que al Programa de Vacunación del próximo año se le deben asignar 30 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, ya que el Gobierno Federal sólo quiere destinar 14 mil 31 millones 538 mil 176 pesos, lo cual “es insuficiente”.
En un comunicado, advirtió que el rezago en vacunación infantil se ha acrecentado en los últimos años, por lo que México podría enfrentar graves problemas de salud pública si no se atiende de manera eficiente.
Mendoza Acevedo refirió que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 y con resultados del estudio Cobertura de vacunación en niños, niñas y adolescentes en México, la aplicación de la vacuna triple viral, contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) ha disminuido en los niños menores de cinco años.
“La Ensanut 2022 estima que sólo 51.2 por ciento de los hogares con niños y niñas entre cero y cuatro años de edad pudieron acreditar que estaban vacunados. Y en un comparativo, la aplicación de la vacuna triple viral contra SRP en segunda dosis en 2021, tenía 52.6 por ciento de cobertura y en 2022 nada más alcanzó el 31.2 por ciento”.
El diputado panista argumentó que los estudios refieren que “no se alcanza la meta de cobertura de 90 por ciento para ningún inmunógeno como la vacuna con Bacilo de Calmette y Guérin (BCG), hepatitis B, pentavalente o hexavalente, neumocócica y antirotavirus” en el país.
Afirmó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido sobre el repunte de casos de niños expuestos a enfermedades como tétanos, polio, difteria y sarampión, que por diversas causas no recibieron sus dosis de vacunas desde 2021, podrían estar en riesgo.
“Sabemos que a nivel mundial ha habido una disminución en la cobertura de la vacunación, derivado de la pandemia por Covid-19 y múltiples factores; sin embargo, es momento de que el Gobierno de México destine recursos suficientes para que los niños en primera infancia cuenten con su esquema de vacunación completo y se tenga abasto suficiente de vacunas”.
Mendoza Acevedo recordó que los recortes al Programa de Vacunación para este año representaron más de 55 por ciento, por lo que “cualquier presupuesto menor a 30 mil millones de pesos, resultará insuficiente para enfrentar el rezago en el esquema de vacunación de las nuevas generaciones”.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses