- Nación
VIDEO Jim Abbott: una historia de superación
México.- Una historia de superación fue la que se presentó en Grandes Ligas, ya que Jim Abbottel el 4 de septiembre de 1993 dejó para la posteridad un juego perfecto muy especial con los Yankees de Nueva York.
Abbottel es originario de Michigan, Estados Unidos, y se metió en los libros de los récords y rompió todos los pronósticos ese día no sólo por resaltar en el diamante junto con sus demás compañeros, sino por convertirse en el primer lanzador sin una mano en lograr el sueño de todos los pitchers.
Dicho jugador nació sin su mano derecha y siempre soñó con ser beisbolista, pero sus padres ante su limitante, le sugirieron jugar futbol americano, pero eso no era lo que él quería, así que practicó durante horas lanzando una pelota de goma contra una pared para luego moverse rápidamente para ponerse el guante en su mano izquierda y atrapar así el rebote.
De esta manera se fue perfeccionando y fue considerado en diversos equipos en divisiones inferiores, hasta que en 1988 fue reclutado en la primera ronda del Draft de MLB, para un año después ya formar parte de la Gran Carpa.
Fue así que jugó 10 temporadas con diversos equipos como los Angelinos de California, Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwuakee y los Yankees de Nueva York, donde hizo historia.
Dicho hecho forma parte de los mejores momentos en la MLB se dio ante los Cleveland Indians en el mítico Yankee Stadium, recibiendo la ovación de todos los presentes en el escenario.
Su habilidad la dejó de manifiesto tras adjudicarse un juego sin hit ni carrera a pesar de no contar con su mano, demostrando tener todo lo necesario para jugar en Ligas Mayores.
Además, Jim Abbott fue elegido para participar en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, donde lució imponente en la lomita ganando el juego que le dio a EU la medalla de Oro en aquella ocasión donde el beisbol fue deporte de exhibición.
Así fue el andar de Abbott en el diamante:
1989: Debutó con marca de 12 juegos ganados y 12 juegos perdidos con 3.92 de efectividad, 4 juegos completos, 2 blanqueadas en 181.1 innings lanzados.
1991: Tuvo récord de 18 y 11 con 2.89 de efectividad en 2.89 de efectividad con 243 entradas pitchadas, siendo tercero en la votación al Premio Cy Young de la Liga Americana.
1992: En la temporada baja de ese año, los Angelinos cambiaron a Jim Abbott a los Yankees por su mejor prospecto de Ligas Menores, el primera base, J. T. Snow.
1993: Jim Abbott tuvo una temporada de altibajos con los Yankees, pero el 4 de septiembre de 1993, lanzó un sin hit ni carrera ante los Indios de Cleveland en el Yankee Stadium.
2007: Fue elegido para el Salón de la Fama Universitario por su destacada carrera en el béisbol universitario.
2009: El número 31 fue retirado por la Universidad Estatal de Michigan en su honor.
En la actualidad, Jim Abbott trabaja como orador motivacional, haciendo honor a su inspiradora historia tanto en equipos de la LMB como en universidades estadounidenses.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses