- Nación
Envejecen carreteras en México y más de la mitad ya rebasó su vida útil
En México, 57 por ciento del sistema carretero ya cumplió su vida útil, es decir, 20 años, y hay carreteras que tienen 50, 60 y hasta 78 años de haberse construido, por lo que el rezago de la infraestructura es una de las razones que limitan el desarrollo turístico de diversos destinos, aseguró la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón.
A fin de revertir esta situación y para potenciar los destinos turísticos del país, la legisladora del PAN presentó una iniciativa que reforma y adicionan los artículos 4, 7 y 9 de la Ley General de Turismo, con el objetivo de establecer tareas claras y prioritarias a las Secretarías de Turismo y Comunicaciones y Transportes en materia de construcción, mantenimiento y rehabilitación de carreteras.
Se trata, dijo, de lograr progresivamente una mayor conectividad carretera de las diversas comunidades, localidades y destinos con potencial turístico con las grandes ciudades, que permitan la llegada de visitantes.
“Esta es una de las mayores demandas tanto de las comunidades como de los propios visitantes nacionales y extranjeros, quienes han expresado que viajan menos por las carreteras del país, debido a las malas condiciones de los caminos o porque no hay carreteras para llegar a los destinos”, señaló.
Insistió que lo que busca con esta reforma es reafirmar el compromiso e interés del Estado para construir, mantener o rehabilitar la infraestructura carretera, que permitan el desarrollo de la actividad turística en el país de una manera en que la experiencia pueda ser agradable, segura y de calidad para el turista, y a su vez que permita el crecimiento y desarrollo de los destinos.
Lamentó que en México existe un rezago muy grande de caminos carreteros para resolver las necesidades de las regiones con potencial turístico, así como en el mantenimiento de las carreteras y caminos que ya se tienen, lo que incrementa en los usuarios el riesgo de percances al volante y de desperfectos en el automóvil.
En este sentido, reveló que, en el país, hay carreteras de 50, 60 y hasta 78 años, que ya cumplieron con el fin de su vida útil, que usualmente es de 20 años para pavimentos asfálticos, y de 30 años para los de concreto hidráulico que han duplicado y triplicado su vida útil.
“El sistema carretero nacional tiene una longitud de más de 340 mil kilómetros, de los cuales 41 mil 152 son federales, de ellos 57 por ciento tiene una vida útil superior a 30 años y 14 por ciento menos de 15 años, por lo que las normas y técnicas que se usaron para su construcción han sido superadas y su mantenimiento es poco frecuente, según reporta la Dirección General de Carreteras de la SCT”, mencionó.
El proyecto se turnó a las comisiones unidas de Turismo y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses