• Tehuacán

Reciben en Tehuacán Bandea Siera de Zongolica, Veracruz

  • Yomara Pacheco
Decenas de deportistas participaron en XXXII Recorrido de la Insurgencia, que abarca 13 municipios, solo uno poblano

Tehuacán, Pue.- Durante la ceremonia cívica conmemorativa al 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, en Tehuacán, se realizó el recibimiento de la Bandera Siera de Zongolica, Veracruz, conocida como la primera bandera tricolor utilizada en el país, por autoridades municipales de Tehuacán e instituciones educativas, para posteriormente proseguir el Recorrido de la Insurgencia hacia los demás municipios veracruzanos. 

El evento estuvo presidido por los alcaldes Pedro Tepole Hernández y Benito Aguas Atlahua de Tehuacán y Zongolica respectivamente, en donde se destacó que esta bandera fue utilizada en 1810 por los indígenas que pelearon bajo las órdenes de Juan Moctezuma y Cortés, además de ser el primer lábaro patrio tricolor. 

El XXXII Recorrido de la Insurgencia inicio en Tehuacán, único municipio poblano en donde se contó con decenas de deportistas y posteriormente se trasladó para arribar a los municipios veracruzanos de Acultzingo, Ciudad Mendoza, Huiloapan, Nogales, Rio Blanco, Orizaba, continuando por la Sierra de Zongolica, Rafael Delgado, Tlilapan, San Andrés, Tequila, Los Reyes y culminar en Zongolica. 

En su mensaje el alcalde de Tehucán, Pedro Tepole Hernández realizó un reconocimiento a la población de Zongolica a mantener la tradición, la unidad y el compromiso para con la patria, además agradeció la cooperación y el apoyo para conservar la historia nacional, pues es a través de este acto que las nuevas generaciones conocerán los orígenes. 

Por su parte el alcalde de Zongolica, Benito Aguas señaló que México tuvo en este ícono el antecedente a la Bandera Trigarante, pasando por todas las modificaciones hasta la enseña tricolor actual. 

Comentó que este acto se efectúa desde 1998 en Tehuacán, además de que los restos de Juan Moctezuma y Cortés reposan en la iglesia de San Francisco de Asís. 

En la reseña histórica que se efectuó se recordó que la bandera Siera oficial, actualmente se encuentra en resguardo del Museo Nacional del Castillo de Chapultepec, la cual mide 2.10 metros de ancho por 1.72 metros de largo, además se mencionó que en cada aniversario del Grito de Independencia el estandarte hace un recorrido en todos los municipios en los que se tuvo actividad en la lucha de la Independencia Nacional. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?