- Nación
Presupuesto 2024 trae el déficit más alto de los últimos sexenios: PAN
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que el Paquete Económico 2024 estima el déficit presupuestal más alto en los últimos sexenios y según las cifras oficiales muestran un techo de endeudamiento de 2 billones de pesos.
“Nunca antes este Gobierno había declarado su intención de tanto déficit presupuestal, lo están reconociendo, es decir, están diciendo, vamos a gastar más de lo que vamos a tener, esto se llama déficit presupuestal y no es por cosa menor, es por casi 2 billones de pesos, es por 2 millones de millones de pesos”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Aclaró que no están “demonizando” la deuda, ya que es un instrumento financiero, “pero que no nos vengan, nada más eso, a decir que este gobierno no endeuda, pues es el más endeudado en los últimos sexenios”.
El pasado viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados su propuesta para el Paquete Económico 2024, dicha propuesta incluye: los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo votos porque, por lo menos, este último Presupuesto de Egresos de la Federación pueda ser el producto de un diálogo y de un acuerdo, “no puede ser que el 54 por ciento de esta Cámara no escuche al otro 46 por ciento.
“Ojalá y el último presupuesto, que es el instrumento más importante de política pública, pueda ser producto de un acuerdo, entonces por eso hacemos votos desde la Jucopo y vamos a intentar, pues, poner toda nuestra energía al respecto”.
Respecto al tema de inseguridad en el país, el coordinador de las y los diputados del PAN insistió en que ese eslogan de “abrazos no balazos” se entendió como haber levantado la plumilla a ejercer toda la violencia que quieran sin que se les combata.
“Nosotros lo dijimos, no hay estrategia de seguridad en este gobierno. Quisieron hacer de un eslogan una supuesta estrategia. ¿Dónde estuvo la estrategia? ¿Cómo puedes simplificar y reducir así el tema más importante de este país?
“Nosotros no somos apologistas del combate entre mexicanos, pero no puede ser que quien está dispuesto a ejercer toda la violencia a lo largo y ancho del país no se le enfrente, eso es algo que en Acción Nacional no podemos concebir y pues, lamentablemente, las consecuencias son todas estas notas que no dejan de existir sobre esto, que ya no solamente pasa con civiles, sino ahora con fuerzas policíacas”, abundó.
Romero Herrera lamentó que continúe esa tendencia de pensar que el tema de seguridad debe de ser exclusivamente del Gobierno Federal, cuando es un tema que se tiene que federalizar.
“Se tiene que apoyar a los gobiernos municipales, a los gobiernos estatales, cuando tenían un Fortamun, Subsemun, cuando tenían partidas presupuestales para que también ahí de manera federalista se combatiera la inseguridad, ahora es solamente una estrategia centralizada”, expresó.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses