- Nación
La CNDH ahora supervisará operación de estancias migratorias
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 433 votos, el dictamen que reforma la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a fin de que el organismo supervise a las estancias migratorias mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que guardan.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) dijo que México, al ser un país de origen, tránsito, retorno y espera para migrantes caribeños y centroamericanos, es fundamental que ofrezca el mismo trato que solicita para los connacionales en los Estados Unidos.
En este sentido, de acuerdo con información de la Organización Internacional para la Migración, el corredor migratorio México-Estados Unidos es el más transitado del mundo.
En el documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, se reitera que esta adecuación normativa permitirá que los migrantes sean respetados y cuenten con condiciones dignas para su espera en las estancias migratorias.
Además, señala que las personas migrantes son altamente vulnerables, lo cual las hace sujetas de una gran cantidad de riesgos, abusos y demás condiciones violatorias de sus derechos
La diputada Andrea Chávez Treviño relató que quienes tienen familia del otro lado del país conocen lo difícil que es huir de la violencia, la marginación, así como el desplazamiento forzado, con el único fin de buscar mejores oportunidades personales, laborales y académicas.
Ante ello, consideró que con la reforma legal la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tendrá la atribución de revisar no sólo el estado que guardan las celdas de los centros penitenciarios del Sistema de Reinserción Social, sino el estado material y humano de las estancias migratorias.
Resaltó que esta información deberá ser integrada a la que anualmente entrega la CNDH. Precisó que en esta administración no se permite ni se oculta la violación a los derechos humanos, sino que se enfrentan y se castigan, de ahí la relevancia de esta reforma legislativa.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses