• Tehuacán

Presume ASE probable daño superior a los 19 mdp en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Uno de los 68 contratos involucrados corresponde a la pista de hielo colocada en 2021 en el Valle Iluminado

Tehuacán, Pue.- De acuerdo al informe individualizado de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del periodo 1 de agosto al 31 de diciembre del 2021, el Ayuntamiento de Tehuacán registra un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública por el orden de 19 millones 43 mil 83. 60 pesos, respecto a 68 contratos de adjudicaciones al no presentar expedientes unitarios y registrar irregularidades en el proceso de adjudicación de acuerdo a la Ley. 

Uno de los contratos observados al gobierno municipal  por la ASE es el realizado con la empresa Pista de Hielo Ice Mountain S. A. de C. V en diciembre del 2021 para el Valle Iluminado de Tehuacán, pues ahí la autoridad fiscalizadora al momento de la revisión del proceso de adjudicación encontró diversas deficiencias, entre las que se encuentra que aparte de la firma antes mencionada, participaron otras dos personas físicas en el concurso de invitación; sin embargo, sus actividades eran diferentes a lo solicitado,  contraviniendo lo establecido en el artículo 97 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; así como, en el artículo 7, fracción I, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. 

El monto del contrato fue por  un millón novecientos diecinueve mil ochocientos pesos, pero entre otras inconsistencias detectadas a  la empresa es que no   remitió el Curriculum Vitae empresarial en donde indica su experiencia, además de que los estados financieros de esta empresa se desprende que no contaba con la capacidad económica, ni el equipo, ni personal  para llevar a cabo el servicio, por lo que se subarrendó el servicio, es decir que contrato a alguien más y pese a ello el municipio no aplicó las penas convencionales estipuladas de acuerdo a la Ley en la materia. 

Del resto del de lo observado  en el pliego de observaciones 0089-21-14/01-E-PO-01 la responsabilidad recae tanto en la administración actual, precedida por Pedro Tepole Hernández, así como la anterior por Andrés Artemio Caballero López, también a lo concerniente a contratos, en donde también se revisa la contratación de abogados externos con la justificación de que la dirección de Asuntos Jurídicos y la Sindicatura no tenían el suficiente personal para atender el excesivo número de procedimientos judiciales ministeriales y administrativos de los que el ayuntamiento es parte. 

Aquí la observación fue porque las facturas que proporcionó el ayuntamiento no corresponden con el monto de contrato por 1 millón 219 mil pesos, a esto también se le suma también otros contratos en donde la ASE no pudo identificar los documentos justificantes del pago de gastos indirectos y elaboración de estudios de laboratorio en algunas obras públicas que se ejecutaron. 

A esto también se le suma que los expedientes tampoco contaban con monografía del municipio, acta de Coplademun, designación de superintendente, fianza de vicios ocultos, conclusión de servicios, haciendo un daño o un perjuicio por el orden de los 10 millones 635 mil 391.44 pesos. 

Contraloría municipal asegura que por estas irregularidades ya acciones contra los probables responsables y la documentación de la Pista de Hielo está en resguardo de Fiscalía

Tras darse a conocer sobre estas irregularidades y el posible daño o perjuicio a la hacienda pública, la Contraloría Municipal de Tehuacán a través de un comunicado señaló que las inconsistencias antes mencionadas fueron señaladas en su momento por el órgano Interno de Control a través del registro de Control Interno CAF-CI-03/2022 en Materia de Adquisiciones , además de que se presentó la denuncia correspondiente ante la Coordinación Investigadora mediante el memorándum CM-651/2023 y se apertura el expediente de investigación 013/2023. 

Por lo que el 1 de febrero del 2023 se giraron oficios a la Secretaría General a fin de solicitar el acta de cabildo donde se analizó y aprobó la instalación de la Villa Iluminada, pero no se obtuvo respuesta ya que el acta está en resguardo de la Fiscalía, igual se pidió a la Dirección de Ingresos un informe de los ingresos por este concepto, pero también al estar la documentación en la Fiscalía no se obtuvo contestación. 

Asimismo, se solicitó un informe del estatus laboral de los servidores públicos que sean probables responsables. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?