• Nación

Por esta razón no sonó la alerta sísmica en la CDMX

  • Municipios Puebla
Después de registrarse dos sismos este viernes en el estado de Jalisco

México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) confirmaron que fue minutos antes de las 11:00 horas cuando se registraron dos sismos en el estado de Jalisco, ambos con epicentro en el municipio de Cihuatlán.

Pero no solo se sintieron en dicha entidad, ya que estos movimientos se percibieron en Colima e incluso en la Ciudad de México, provocando que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la alcaldía Azcapotzalco desalojaran sus edificios, sin embargo, la alerta sísmica no se activó, pero ¿Cuál fue la razón?

SASMEX informó que en la Ciudad de México no se activó la alerta sísmica debido a que la energía producida por ambos sismos fue menor a lo que se requiera para que este sistema se active, pues el efecto sísmico fue de menor escala y percepción en la capital del país.

Añadió que la alerta sísmica se activa únicamente si en los primeros segundos del movimiento telúrico, el sistema detecta al menos dos estaciones que rebasan los niveles de energía preestablecidos para cada región del país.

Cabe destacar que un sismo no amerita la activación de la alerta sísmica cuando su epicentro se encuentra lejano a la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la CDMX o las estimaciones de energía no rebasan el nivel de alerta.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?