- Nación
En invierno podría registrarse nueva ola covid: UNAM
En la próxima temporada invernal, México podría tener una séptima ola de covid-19, señaló Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la atención de la emergencia de coronavirus de la UNAM.
Añadió que se sumaría un repunte de enfermedades respiratorias, como la influenza y el virus sincicial respiratorio.
Este próximo otoño-invierno es probable que veamos un repunte de casos de covid-19. Es muy probable también un incremento, como lo vemos cada año, de casos de influenza estacional y quizás mayor que otros años, por lo que se ha observado en el hemisferio sur.
Y desde luego, los otros virus respiratorios que dan problemas en la época de otoño e invierno, como son una gran cantidad de rinovirus y sincicial respiratorio”, explicó.
El investigador explicó que el aumento de contagios de coronavirus podría atribuirse principalmente a dos factores: la aparición de nuevas variantes, como la subvariante EG.5, denominada eris, y el relajamiento de medidas sanitarias.
Añadió que eris, una subvariante derivada de ómicron, tiene una mayor capacidad de transmisión y ya está presente en más de 51 países, incluido México. “Eris o la subvariante EG.5 llamó la atención por una rápida transmisión. Se detectó a principios de febrero en la República de China y a partir de ahí se ha extendido con rapidez a los otros continentes.
Actualmente es la subvariante que más se transmite. Y es la causa principal de contagios en Estados Unidos de Norteamérica. Y en México ya se detectaron casos, como era de esperar”, señaló.
Samuel Ponce de León aclaró que aunque eris no ocasiona una enfermedad grave ni presenta una alta tasa de mortalidad, su incidencia puede aumentar, dependiendo del número de personas que se contagien, sobre todo si las personas que se infecten de coronavirus pertenecen a grupos vulnerables.
En México hemos notado un incremento en el número de casos de infección. Sin embargo, el número de hospitalizaciones está apenas resintiendo de alguna manera esta situación, todavía no se ve con ninguna claridad, y ciertamente la mortalidad tampoco se ha modificado”, sostuvo.
En la semana epidemiológica 32, que comprendió del 6 al 12 de agosto, se registraron seis mil 166 casos de covid-19, es decir, mil 008 más con respecto a la semana previa.
Y en lo que va del año, el acumulado ascendió a 375 mil 118 contagios de coronavirus, de acuerdo con el Boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Hasta el pasado mes de junio, las muertes sumaban 334 mil 409, según datos de la Secretaría de Salud.
Excélsior
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses