- Tlatlauquitepec
Expone gobierno de Puebla plan de conservación natural y desarrollo económico
Tlatlauquitepec, Pue.- El entorno de la presa “La Soledad” es uno de los ecosistemas más ricos y complejos de la entidad, por tanto, el gobierno presente de Sergio Salomón busca certificar este núcleo de 55 hectáreas de propiedad estatal como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y que ello coadyuve a la preservación natural y el desarrollo de la economía local.
Así lo manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, durante una reunión de seguimiento con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el edil Porfirio Loeza, trabajo al que se sumaron titulares de secretarías o institutos de medio ambiente de Ciudad de México, Marina Robles; Angélica Jiménez de Colima, Marissa Ortiz de Guanajuato y Karime Unda de Oaxaca, a fin de profundizar en instrumentos de coordinación y gestión para la conectividad ecológica y, en su caso, replicar y adaptar estas propuestas al contexto mexicano.
Participaron, además, Adán Peña Fuentes, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas; Roberto de la Maza, fundador del proyecto Bioconnect, que busca promover la revisión y adaptación del modelo con propuestas para colaborar en el fortalecimiento de una política amplia en la materia, así como la directora regional de AFD, Juliette Grundman y las responsables del proyecto en México, Karla Barclay y Lena Frejaville.
La conservación de la presa “La Soledad” y otras maravillas del entorno como las luciérnagas, la cascada Tenexate y Puxtla, así como el recorrido en lanchas, sin uso de motores, propiciarán la conservación de los ecosistemas, hecho que también será de gran valía para la Comisión Federal de Electricidad, puesto que podrá aprovechar la fuerza natural para generar energía.
La secretaria Manrique externó ante los participantes que el gobierno de Puebla protegerá con total determinación el núcleo de 55 hectáreas, lo que será muestra y guía para proyectos similares en otras demarcaciones porque los resultados no están orientados únicamente a la conservación, sino a fortalecer la economía de los habitantes locales y las actividades del sector productivo en la generación de energías limpias.
Foto Especial
mala
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses