- Nación
Sólo en 2023, detectan 104 laboratorios de droga en 5 estados
La Secretaría de Marina reportó que sólo este año el personal naval ha logrado la localización y desmantelamiento de 104 laboratorios clandestinos, en los estados de Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit y principalmente, Sinaloa, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas.
Estas acciones son resultado de operativos efectuados por elementos de la Armada de México en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República.
En días pasados, se registró la localización y desmantelamiento de cuatro laboratorios clandestinos en inmediaciones de los poblados "La Higuerita" y "El Gachupín" del municipio de Culiacán, Sinaloa.
Ahí fueron localizados aproximadamente 12,980 (doce mil novecientos ochenta) kilogramos de presunta metanfetamina y 11,205 (once mil doscientos cinco) kilogramos de precursores químicos; de igual manera, fue decomisado material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
Asimismo, en el estado de Durango, se localizaron e inhabilitaron cuatro laboratorios más, en inmediaciones de los poblados “Carricitos” y “Los Otates”, asegurando 25,218 (veinticinco mil doscientos dieciocho) kilogramos de presunta metanfetamina y 9,805 (nueve mil ochocientos cinco) kilogramos de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de mencionadas drogas.
Cabe destacar, que en el presente año, se han asegurado y destruido un total de 104 laboratorios clandestinos, 319 reactores, 70 condensadores, sumando más de 180 (ciento ochenta) toneladas de metanfetamina y más de 318 (trescientos dieciocho) toneladas de precursores químicos.
Por lo anterior, los laboratorios, presunta metanfetamina, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Es importante mencionar, que la localización y posterior destrucción de estos laboratorios, ha sido posible, gracias a la tecnología de vanguardia con la que están equipadas las aeronaves de ala fija de la institución, entre la que se puede mencionar equipos de visión nocturna e infrarrojos.
En este contexto, la Secretaría de Marina ha rediseñado su estrategia, haciendo uso de helicópteros para llevar a cabo la inserción de equipo y personal especializado en el manejo de sustancias químicas y explosivos, además del personal que proporciona seguridad perimetral durante las tareas de destrucción.
De igual manera, el éxito obtenido en la implementación de esta estrategia ha permitido un incremento del 500% en la destrucción de laboratorios, en comparación con los cuatro años anteriores, lográndose aseguramientos relevantes.
Considerando los costos promedio de las ventas no realizadas, sumado a los costos de precursores y sustancias básicas, material inhabilitado y la metanfetamina destruida, se calcula que la afectación a la delincuencia organizada es superior a los 85 millones de dólares.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses