- Tehuacán
Temen desabasto y encarecimiento por bloqueo a granjas avícolas de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- El bloqueo al acceso a las granjas que se ubican en la comunidad de San Andrés Cacaloapan y de otra zona del municipio de Tepanco de López, así como en Pericotepec, perteneciente a Tlacotepec de Benito Juárez, por habitantes y campesinos que exigen se frene el sobrevuelo de avionetas antilluvias, causara afectación no solo a la industria avícola, sino al consumidor final, pues esta manifestación, provocará un desabasto en el mercado y por ende un encarecimiento en el precio del huevo.
Lo anterior lo señaló el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, quien expresó que ya en reiteradas ocasiones ante el descontento de productores agrícolas en contra de este sector que lo acusa de ser el responsable de que una avioneta en días de nubosidad, sale y rocía sustancias para evitar las precipitaciones pluviales, se les ha aclarado que esta industria no cuenta con ninguna avioneta, ni la rentan para realizar dichas actividades.
Puntualizó que, para la avicultura, también es importante el agua de lluvia, porque contribuye a que se recarguen los mantos freáticos y también se obtengan los productos del campo que se necesitan para la alimentación de las aves, por lo que no podrían realizar acciones en contra de las precipitaciones pluviales, porque también sería afectación para ellos.
Reconoció que debido a que en estas granjas donde se realiza el bloqueo son productoras de huevo, lamentablemente la afectación es inmediata, porque se dejan de abastecer alrededor de 4 mil 500 cajas de huevo diarias, es decir alrededor de 100 toneladas de blanquillo en las zonas de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Tlaxcala.
Señaló que ante la escasez de producto que se registrará en estos lugares obviamente impactará en el consumidor final, porque ante el factor oferta-demanda, se presentará un aumento en el precio del producto.
Explicó que aún no se cuantifica la afectación que se tiene en las granjas, pero si es considerable, dado a que al impedir el paso de unidades que llevan el alimento para las aves, son aproximadamente 2 millones de gallina que se están quedando sin comer, lo que podría repercutir en su salud.
García de la Cadena Romero indicó que en estos momentos que los inconformes piden la presencia de representantes del sector avícola, ellos están dispuestos a participar en la mesa de diálogo que se dé con las autoridades federales y estatales, así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que explique el tema de la sequía, siempre y cuando existan las condiciones, pues es la única forma de que se alcancen acuerdos serios.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


