• Tehuacán

Tehuacán estará dentro de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico

  • Yomara Pacheco
A partir del próximo domingo se iniciarán los trabajos de medición de la calidad del aire que abarcara a varios municipios de la región

Tehuacán, Pue.- Para conocer la calidad del aire que respiran los ciudadanos de Tehuacán, así como algunos municipios circunvecinos, a partir del próximo domingo, se contará con el funcionamiento de la estación de medición y que se encuentra enlazada a la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT). 

Al respecto el director de Ecología y Medio Ambiente municipal, Pedro Ginés Flores indicó que aun cuando ya se realizaron trabajos de prueba para efectuar su calibración, será el próximo domingo cuando de manera formal inicien los trabajos de medición de la calidad del aire, una vez que el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la Secretaría del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara y el alcalde, Pedro Tepole Hernández realicen el corte del listón inaugural. 

Comentó que, para la instalación de esta estación en el municipio, se valoraron varios sitios; sin embargo, el más viable fue en la azotea del edificio José María Morelos, dado a que, al contar también con una antena meteorológica, contribuirá a también poder saber un poco más sobre el clima, además de que es una zona segura, con internet, iluminación, entre otros aspectos. 

Detalló que las mediciones preliminares que se han realizado por personal de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico indican que por el momento la calidad del aire es buena en Tehuacán, pero será la próxima semana que personal de Ecología  del ayuntamiento inicie una capacitación de un mes para el manejo  de esta estación y  en donde se realice de manera precisa y permanentes las mediciones de datos, para que dependiendo de los resultados que se arrojen, poder establecer los programas ambientales a aplicar. 

Indicó que es la primera vez que Tehuacán contará con una estación de medición de la calidad del aire y al ser la segunda ciudad en importancia de la entidad, así como con más de 350 mil habitantes, además de un importante parque vehicular, era necesario contar con este instrumento de acuerdo a la agenda 2030 y atender las situaciones del cambio climático, por la contaminación que se está generando al medio ambiente. 

“La medición de la calidad del aire, nos permitirá saber qué es lo que respiramos, en qué fase estamos como puede ser amarilla, naranja o verde, para saber si el municipio tiene una calidad del aire que permita transitar, hacer deportes o que no existan restricciones para los vehículos en el caso de que se eleve este tipo de contaminación atmosférica, en donde se tendría que aplicar situaciones de no circula dependiendo de las terminaciones de las placas”, subrayó. 

Agregó que por la tecnología de punta con la que cuenta la estación permitirá también monitorear la calidad del aire de municipios como Ajalpan, San Francisco Altepexi, San Sebastián Zinacatepec, Santiago Miahuatlán, entre otros, por el radio que abarca; sin embargo, si es necesario que posteriormente se cuenten con más estaciones.

Trascendió que el costo de este tipo de estaciones por la tecnología de punta con la que cuenta tendría un costo de alrededor de los 8 millones de pesos. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?