• San Andrés Cholula

Colocan lonas en San Andrés Cholula frente a la Invasión Inmobiliaria

  • Municipios Puebla
Expresa su inconformidad ante el Proyecto de Desarrollo Urbano en San Andrés Cholula

Cholula.- Pobladores de Cholula, Tlaxcalancingo, Acatepec, Comac, Tonanzintla y Tehuiloyocan del Frente a la Invasión Inmobiliaria, colocaron lonas en iglesias como Santa María Cuaco y San Pedro Colomoxco, donde se expresa su inconformidad ante el Proyecto de Desarrollo Urbano en la zona cholulteca.

“Hemos iniciado acciones de protesta en el territorio de San Andrés Cholula que irán escalando en su magnitud, y consisten primero en la colocación de más de 200 lonas en nuestro territorio, lo cual ya ha comenzado y para el próximo lunes 31 de julio, nos manifestaremos físicamente de no desistir el Ayuntamiento en la imposición de su calendario, la falta de materiales de difusión acordados con las comunidades y sobre todo la falta de inclusión de las estrategias de los pueblos", señalan en sus redes sociales.

Mientras que en una de las lonas que colocaron dice lo siguiente: “El ayuntamiento quiere imponer su proyecto de Desarrollo Urbano para favorecer a las inmobiliarias, pero los pueblos tenemos el derecho constitucional de decidir sobre nuestro territorio”.

Dentro de la lona que colocaron señalaron que el municipio de San Andrés Cholula intenta imponer su proyecto, por lo que piden respeten el derecho constitucional que tiene, por lo que afirman que “frente a la invasión inmobiliaria preferimos el crecimiento natural de los pueblos”.

Cabe destacar que el Protocolo de Consulta Indígena firmado por el Ayuntamiento y los pueblos originarios de SACH señala que uno de los objetos de la consulta es incluir las propuestas de los pueblos, así como obtener su libre consentimiento para la aprobación de dicho Programa, por lo que, de continuar el doble discurso y negativa de esta administración de no incluir las estrategias de los pueblos, el PMDU afirma no será aprobado por los pueblos.

Denuncian que además la Secretaría de Desarrollo Urbano pretende imponer un calendario de consulta sin que se cuente con los materiales de difusión previamente acordados, sin que sean tiempos y fechas adecuadas, cruzando por ejemplo en Tonantzintla, una asamblea general informativa que determina una de las fases de la consulta, con la Feria del Queso o en San Luis Tehuiloyocan con los preparativos para la Bajada de la Virgen de los Remedios, pero sobre todo, sin haber consensado estas fechas con los comités de las comunidades e incluso con las Presidencias Auxiliares, poniendo en su propaganda que los 3 convocan cuando ni siquiera se les tomó el parecer.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?