- Nación
Piénsalo 2 veces antes de ir a estas playas en México
México.- Maletas listas, coche listo, vacaciones listas. Si ya tienes considerado tus salidas para este verano y sobre todo, si tu prioridad es dirigirte a la playa debes tomar en cuenta lo siguiente.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados de los muestreos realizados en 289 playas de México para proteger la salud de turistas nacionales e internacionales: 14 de ellas no son aptas para nadar.
“Esta autoridad federal, en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros, llevaron a cabo el monitoreo y análisis de más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis para determinar qué playas son aptas para uso recreativo durante el verano 2023″.
Fueron un total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional de 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
Sin embargo, 14, ubicadas en los estados de Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz, rebasaron el límite máximo de bacterias.
A continuación, consulta las 14 playas que no son aptas para nadar:
Rosarito – Rosarito, Baja California
Rosarito I – Rosarito, Baja California
Tijuana – Tijuana, Baja California
Linda – Tapachula, Chiapas
Escolleras – Tapachula, Chiapas
Caletita – Acapulco, Guerrero
Hornos – Acapulco, Guerrero
Tlacopanocha – Acapulco, Guerrero
Playa principal – Zihuatanejo, Guerrero
Oasis – Puerto Vallarta, Jalisco
Puerto Angelito – Puerto Escondido, Oaxaca
Playa principal – Puerto Escondido, Oaxaca
Pelícano – Veracruz, Veracruz
Regatas – Veracruz, Veracruz
Por tal motivo, las autoridades federales, en coordinación con las 6 entidades con playas no aptas para nadar, implementan las acciones necesarias para sanear y alcanzar las condiciones óptimas en las 14 playas citadas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales e internacionales.
Debido a lo anterior, se exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.
Aquí tienes algunos consejos útiles para disfrutar de un día en la playa:
1.- Protégete del sol: Lleva contigo protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección solar (FPS), preferiblemente 30 o superior. Aplícalo generosamente y de manera regular, especialmente después de nadar o sudar. No olvides proteger áreas sensibles, como orejas, labios y la parte superior de los pies.
2.- Lleva una sombrilla o tienda de campaña: Es esencial tener un lugar donde puedas refugiarte del sol cuando sea necesario. Una sombrilla o tienda de campaña te proporcionará sombra y protección contra el calor.
3.- Hidrátate: El sol y el agua salada pueden deshidratarte rápidamente. Lleva contigo suficiente agua potable para mantener tu cuerpo hidratado durante todo el día.
4.- Usa ropa adecuada: Lleva ropa de baño cómoda y fresca. Además, es recomendable llevar una camiseta o un pareo para cubrirte cuando no estés en el agua y evitar quemaduras solares.
5.- Lleva toallas y sábanas: Una toalla es imprescindible para secarte después de nadar o tomar el sol. También puedes llevar una sábana grande para extenderla en la arena y tener un lugar cómodo donde sentarte.
6.- Lleva snacks y comida ligera: Prepara una variedad de aperitivos saludables y fáciles de transportar, como frutas frescas, frutos secos, sándwiches y ensaladas. Evita llevar alimentos que se puedan estropear fácilmente por el calor.
7.- No olvides las gafas de sol y sombrero: Protege tus ojos del resplandor del sol con unas gafas de sol de calidad y utiliza un sombrero de ala ancha para proteger tu cara y cuero cabelludo del sol.
8.- Bolsas de basura: Lleva bolsas de basura para recoger tus residuos y mantener la playa limpia. Es esencial cuidar el medio ambiente y respetar la naturaleza.
9.- Juguetes y entretenimiento: Si vas con niños, lleva algunos juguetes de playa, como balones, cubos y palas, para que puedan divertirse en la arena.
10.- Conoce las condiciones del mar: Antes de entrar al agua, asegúrate de estar consciente de las condiciones del mar. Presta atención a las banderas o señales de seguridad y evita nadar en áreas peligrosas.
11.- Respeto a la vida marina: Si tienes la oportunidad de ver la vida marina, como peces y cangrejos, disfruta de su belleza, pero no los molestes ni los saques del agua.
12.- Información de emergencia: Lleva contigo un pequeño botiquín de primeros auxilios y ten a mano los números de emergencia locales en caso de que sea necesario.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses