• Izucar de Matamoros

En la Mixteca poblana con aportaciones sociales se rescatan caninos y felinos

  • Lidchy Cano
En Tulcingo de Valle opera la agrupación Corazones Peluditos, que atiende llamados para rescate de perros abandonados

Izúcar de Matamoros. – En la región de la mixteca poblana agrupaciones que se dedican al rescate de caninos y felinos, dieron a conocer que estas subsisten gracias al apoyo de la sociedad, que con sus aportaciones logran rescatar animales en vulnerabilidad.  

Actualmente, en la región operan agrupaciones de rescate de felinos y caninos en municipios como Tulcingo de Valle, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros, las cuales operan con aportaciones de la sociedad, en ocasiones de fundaciones, siendo de esta manera como logran el rescate de animales que en su mayoría son abandonados. 

En Tulcingo de Valle opera la agrupación Corazones Peluditos, que atiende llamados para rescate de perros abandonados, maltratados o descuidados, incluso hasta de perros que han sido robados, mientras que el municipio de Acatlán de Osorio se ubica la agrupación Rescatando Huellitas, y en Izúcar de Matamoros, Patitas Pintadas, estos grupos promueven constantemente campañas de esterilización y adopción de caninos.  

Daniel Vargas Ruiz, de Patitas Pintadas en Izúcar de Matamoros, comentó que en este refugio actualmente se atienden aproximadamente a 200 animales que en promedio requieren de 50 kilogramos de tortillas, cantidad similar de pollo, además de croquetas, pero para la limpieza se necesita escoba, jabón, cloro y para la época de frío, colchonetas, sabanas o cartones para que no duerman en el piso o suelo. 

Hay que destacar que ciudadanos de la Mixteca Poblana, aplaudieron la propuesta del diputado federal morenista, Moisés Ignacio Mier Velasco, que anunció la creación de un banco de alimentos permanente para perros para ayudar a albergues que lo necesiten, por lo que esperan que en verdad el funcionario cumpla.  

Según la propuesta del diputado federal es que por cada kilo de croquetas que done la sociedad, el albergue Conciencia Canina que funciona y brinda atención en  Tlaxcalancingo, y el donaran un kilo de alimento, “a ver si alcanza mi dieta, si tenemos algo debemos compartirlo con los animales que también sienten el abandono, el hambre o frío, somos 14 mil promotores voluntarios en el estado, pero esta acción la ampliaremos a todo el estado porque los de dos patas debemos apoyar a los de cuatro patas”, dijo Mier Velasco. 

Finalmente, se estima que en el estado de Puebla, hay una población calculada un millón 600 mil perros y gatos en situación de abandono.  

 

Foto: Lidchy Cano  

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?