- Cuautlancingo
SSP crea la Unidad de Análisis de Información Municipal
Cuautlancingo, Pue.- Con firmeza y colaboración es fortalecida la estrategia de seguridad que encabeza el gobierno presente de Sergio Salomón en los municipios de la entidad, para hacer frente a la delincuencia de manera coordinada y con objetivos focalizados.
Así lo señaló el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, quien destacó que recientemente fue creada la Unidad de Análisis de Información Municipal para llevar a cabo un seguimiento puntual sobre la estrategia de seguridad en las 217 demarcaciones del estado.
Puntualizó que el objetivo es conocer el número de policías, certificaciones, evaluaciones de Control de Confianza y adhesiones a la Licencia Oficial Colectiva (LOC) para la portación de armas de fuego, entre otros rubros. Detalló que esta Unidad está conformada de manera interdisciplinaria por personal de la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad.
En materia de resultados, Cruz Luna informó que, derivado de un despliegue operativo, fueron detenidos cinco hombres, entre ellos un menor, provenientes del estado de Veracruz, presuntos generadores de violencia en la región de Tehuacán. Además, se aseguraron armas de fuego, envoltorios con posible cristal, aditamentos tácticos y una camioneta.
Destacó que en el municipio de San Salvador el Verde se logró la detención de tres hombres, en posesión ilegal de media centena de troncos de madera. En tanto, en San Miguel Xoxtla fueron capturados dos masculinos por el robo de un tractocamión.
Comienza chatbot para reportar actos indebidos de servidores públicos
La directora general de Asuntos Internos, Laura Beatriz Contreras Martínez puntualizó que “TEO” es un chatbot desarrollado por la organización TOJIL y la Embajada de Estados Unidos en México, que tiene como objetivo coadyuvar a combatir actos de corrupción o abuso de autoridad, cometidos por parte de servidores públicos de la SSP.
Destacó que, con esta herramienta, la dependencia se coloca a la vanguardia en materia de tecnología para la atención ciudadana y recepción de quejas sobre comportamientos inadecuados por parte de algún policía estatal o servidor público de la institución. Resaltó que con la implementación de “TEO”, Puebla forma parte del Programa de Rendición de Cuentas y Transparencia de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses