- Nación
Plantea PRI reforma legal para destrabar parálisis del INAI
La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) presentó una iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública para permitir al Pleno del Inai sesionar en caso de que el Senado de la República no realice los nombramientos correspondientes.
En un comunicado, detalló que busca evitar la parálisis de un órgano garante de derechos humanos, pero sobre todo asegurar la protección del derecho de los mexicanos al acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como fortalecer la rendición de cuentas y promover la toma de decisiones informadas.
La legisladora explicó en su propuesta, que presentó ante la Comisión Permanente, que el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia establece que el Inai sólo puede sesionar con la presencia de al menos 5 de sus 7 integrantes; por ello, propone establecer una excepción a este supuesto, como lo sería la omisión del Senado de la República de realizar los nombramientos correspondientes para que dicho organismo pueda sesionar con comisionados que al momento se encuentren en funciones.
Las decisiones y resoluciones se adoptarán por mayoría simple y, en caso de empate, el Comisionado presidente resolverá con voto de calidad. Además, expedientes y actas resolutivas se considerarán públicos, asegurando que la información reservada o confidencial se mantenga con tal carácter.
Las atribuciones que podría ejercer dicho organismo con un quórum legal reducido serían enfocadas en la protección del derecho a la información.
Herrera Anzaldo destacó que dicha reforma no contraviene lo previsto por el artículo 6 Constitucional, donde solo se establece el proceso de designación de los comisionados y la integración total del Pleno, permitiendo a la ley secundaria definir sus propios mecanismos en la toma de decisiones.
El Inai sesionó por última vez el pasado 31 de marzo, debido a que uno de los comisionados concluyó sus funciones y se sumó a dos lugares vacantes, que dejaron inoperante a dicho organismo.
Cuestionó el argumento de Morena que se niega a realizar los nombramientos de este órgano autónomo hasta realizarse de manera integral con otros 77 cargos pendientes.
Aprobar esta propuesta implica que quienes laboran en el Poder Legislativo cumplen con su deber constitucional de salvaguardar los derechos humanos de los mexicanos, garantizando el acceso a la información pública y la protección de datos personales, finalizó.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses