- Nación
La arrogancia de Santiago Creel y la pelea de gallos de Xóchitl Gálvez
Las peleas de gallos tienen un código de honor que reconoce a cada animal por su peso, edad y pericia. Son vestidos con lajas y navajas, armados para que un simple aleteo pueda generar heridas. A los torneos se les reconoce como “tradición cultural” desde el siglo XVI pero en la dinámica clandestina de la actualidad, los torneos inician con el gallo más débil y puede alcanzar hasta 30 rounds: a ganar el que sobreviva o el que más entero se mantenga a los 10 minutos. Se rodean de cientos de personas, familias enteras, empresarios o narquillos que apuestan hasta 30 mil o 60 mil pesos según el gallo, según el round. Las rondas finales son los más emocionantes y cuando el turno les llega, la arena ya tiene el color de la sangre oxidada.
Las aves de combate llegan entrenadas, algunas de ellas, por años, con la fama y las cicatrices de ser siempre sobrevivientes. A ellos, los vencedores, se les cura con todo tipo de remedios: tepezcohuite, aloe vera, talco y vendajes.
Los que no tuvieron la suerte de salir victoriosos simplemente son arrastrados por el piso o si es que su popularidad lo permite, la pelea es detenida y sus dueños pueden salvarles antes de morir. Algunos tienen segundas, terceras o hasta cuartas oportunidades. Le llaman “derby” al evento que para este texto, sirve de analogía al proceso interno opositor.
Así como los enfrentamientos de gallos “finos” son ilegales, el adelantado proceso opositor también funciona al margen de la ley, con la peculiaridad de que al menos Morena atendió a la separación de cargos como típicamente se realiza para mantener la equidad entre participantes en la contienda.
Al igual que en un “derby”, los primeros competidores de la oposición fueron lanzados con la intención de recibir las letales embestidas y precisos picotazos de una amplia militancia que sabe pelear en la arena pública. Así, eligieron a los más livianos y con menos experiencia., o sea que para ver cómo aleteaban, Ferriz Hijar, Gustavo de Hoyos, Gabriel Quadri, José Ángel Gurría, Demetrio Sodi y hasta Margarita Zavala se montaron al derby opositor.
La ronda se puso interesante cuando Lilly Téllez y su afilado pico emergió volando sobre el enemigo, con la astucia de un águila, sedienta de pelea envolviendo a las audiencias con su peculiar estilo.
En un derby tradicional, los gallos que van desfilando tienen un color, y entre azul o rojo se van debatiendo las apuestas. Se enfilan por un color al que se apuesta, combaten contra los enfilados en el otro color.
La participación de Lilly en la riña finalizó antes de comenzar cuando la embestida fue contra otro de los gallos de su propia fila. Sus dueños la apartaron casi con manazo en la mesa, pero ahora, el Partido Acción Nacional se encuentra en problemas. La cúpula del yunque acordó exponer artificialmente a Xóchitl Gálvez utilizando su perfil de gallo colorido para reservar a Creel hacia el último round, a sabiendas de que al blanquiazul le toca colocar candidato después del apoyo que brindaron al tricolor en las elecciones de Coahuila y Edomex, con un disminuido liderazgo tras la escisión final.
Pero el PAN no contaba con que la ocurrencia del Gallo Gálvez iba a pegar. Más preocupados están en ese partido de lo que podrían estar en Palacio Nacional, que con el aparato de Estado clientelar prácticamente tienen la victoria ganada pongan a son del gallo que cante.
La desesperación del rey de los casinos cada día es más evidente. Así como ha circulado con virulento alcance en tono de burla un falso discurso de Santiago Creel al llanto acusando autoritarismo y la imposición, ahora lanza una pieza de gallística que lejos de mostrar arrojo dibuja las ínfulas de arrogancia que si le caracteriza y acomoda de manera más natural.
La arenga del “demócrata” terminó opacada por querer buscar una candidatura mientras recibe sueldo para legislar y presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados, como si sus 150 mil firmas se fuesen a juntar solas. La costumbre de no ganar elecciones a pie hace notorias sus decisiones y el tono arrogante con el que invita a votar por su renuncia, eso si, mientras los sueldos que el Poder Legislativo le brinda a él, a su bancada y a su equipo recolector.
Típico gallito que quiere vencer con el privilegio de saber que no puede ser vencido en las cúpulas. Acción Nacional no apoya a Xóchitl a pesar de que su efervescencia si movilice a los empresarios que le apuestan. Si es que le permiten llegar al último round, al de la pelea de verdad, será interesante mirar el desempeño orgánico de un liderazgo emergente con pocos negativos. Veamos si la alianza y los partidos de siempre se lo permiten o si se cumple el pronóstico de que será el viejo gallo debilitado el que logre ser el nuevo tapado.
Columna de Frida Gómez en SDP Noticias
Foto Gabriel Cabello
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 12 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


