- Nación
Requisitos para el registro de aspirantes de la oposición
México.- Quedaron definidos los requisitos para los aspirantes a la candidatura presidencial por parte del Frente Amplio por México, por lo que el registro se abrirá a partir de este martes 4 al 9 de julio ante la sede del Comité Ejecutivo Nacional y después a las tres sedes de PAN, PRI y PRD.
Los requisitos son los siguientes:
– Contar con una cita ante el Comité Organizador para entregar solicitud y documentos.
– Copia de acta de nacimiento.
– Copia del INE con fotografía.
– Currículum que acredite antecedentes.
– Una carta de exposición de motivos en donde expresen por qué quieren representar al Frente.
– Contar con la declaración 3 de 3 en transparencia.
– La declaración 3 de 3 de violencia.
– Carta de derechos y obligaciones partidistas.
– Consentimiento de uso de datos personales de conformidad con la ley.
– La designación de persona representante para recibir y oír notificaciones.
– Firma de conformidad con el método.
As partir del 10 de julio se informará quiénes participaron y cumplieron con los requisitos, tras ello podrán acceder a una plataforma para registro de “simpatías”, la cual estará disponible desde el 12 de julio, y hasta el 5 de agosto estas personas podrán captar firmas y la ciudadanía podrá inscribirse.
Son 150 mil firmas en al menos 17 entidades por dispersión geográfica las que deberán captarse a través de la aplicación; y para el 10 de agosto se presenta el primer gran foro en donde participarán los aspirantes que haya cumplido con las firmas.
Aunque también habrá un primer sondeo de opinión del 11 al 16 de agosto, con el cual se hará una valoración y se informará a los participantes los criterios de evaluación. Tras ello quedarán hasta esta etapa tres aspirantes, quienes tengan los mejores resultados de opinión. Participarán en cinco foros en cinco circunscripciones: el primero el 17 de agosto en Tijuana; el segundo el 19 en Monterrey; 22 de agosto en León; 24 en Guadalajara; 26 en Mérida.
Acto seguidos, será levantado el segundo estudio de opinión del 27 al 30 de agosto, cuyos cuestionarios y metodología se darán a conocer a los aspirantes y para el 3 de septiembre se darán a conocer los resultados del segundo estudio de opinión y se dará a conocer a la persona ganadora.
Los resultados de la jornada tendrán un valor del 50 por ciento y el segundo estudio de opinión tendrá otro 50%; la persona ganadora será quien tenga el mejor desempeño en ambos y la fiscalización de recursos correrá a cargo del INE.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 día
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 días