- Nación
Ahí están sus masacres
Que sean grabados en el acto, porque esa es la única forma en que el señor se entera. El silencio de los muertos no lo escucha, tampoco el reclamo de familiares. Solo cuando son expuestos profusamente gracias a un video, admite hay masacres, si bien se niega a llamarles de esa forma. Ajusticiamiento les dice. Con todo respeto (diría él), pero los asesinados en Nuevo Laredo ni eran reos ni estaban condenados a pena de muerte.
Amnistía Internacional y Seguridad Sin Guerra ha seguido de cerca a las Fuerzas Armadas en nuestro país y concluye que estas operan de manera impune. Si bien esto no es solo de ahora (si no desde hace 16 años, cuando Calderón, —némesis de López Obrador— sacó de sus cuarteles al Ejército para encargarles tareas de seguridad pública), se ha incrementado su obscuro proceder en los últimos cuatro años.
López Obrador tiene otros datos cuando dice: “En México no hay más masacres. En México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”. La realidad insiste en contradecirlo. La misma SEDENA acepta que las quejas contra el Ejército por abusos de sus militares han aumentado un 43% entre 2020 y 2023 (pasaron de ser objeto de 23 quejas mensuales, a 33).
Univisión fue la primera cadena en difundir la grabación de la matanza por parte del ejército en Nuevo Laredo; luego vinieron otras estaciones en TV y las diversas redes sociales. El video en comento muestra la podredumbre de los soldados involucrados, así como su sangre fría por ultimar a quienes ya estaban indefensos. Una matanza de civiles perpetrada por militares. Y estos colocan armas en las manos de los muertos para alterar lo ocurrido.
La ilegalidad devino en exceso y pertrechados bajo el manto de la impunidad se convirtieron en asesinos. “Balazos, no abrazos” para los delincuentes desarmados...
En Tamaulipas hubo una manipulación de la escena del crimen que se hizo evidente. Las preguntas son: ¿cuántas masacres más han realizado de las que no nos enteramos?
La SEDENA ya capturó a 16 involucrados en el delito (¿son todos?), si bien no por eso se quita el pésimo sabor de boca ni los fundados temores sobre el ejército haciéndola de policia.
Además de los tribunales militares, los asesinos debieran enfrentar la justicia civil. ¿Podría darse el caso de que no lleguen a los mismos? Y es que las autoridades ya están negociando el resarcimiento con familiares…
Se les puede llamar ajusticiamientos, ejecuciones, matanzas, masacres. O simplemente dejarlas de nombrar. Nada de lo anterior hará la diferencia si no se replantea, por completo, la estrategia de seguridad pública en México. Vamos en el quinto año de gobierno y contando…
Columna de Verónica Malo Guzmán
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses