- Nación
El aplauso de Claudia a Esteban, ¿mensaje a Marcelo? ¿De unidad? ¿De ruptura?
¿Por qué elogió Claudia Sheinbaum al embajador Esteban Moctezuma, quizá el segundo hombre más importante en la SRE, dependencia de la que es titular Marcelo Ebrard, como bien sabemos el único rival de la jefa de gobierno en las encuestas corcholateras? Solo hay tres posibilidades —y solo la propia Claudia sabrá a ciencia cuál es la opción verdadera; los demás tenemos en este caso información incompleta—.
Antes de continuar debe quedar perfectamente claro que no es relevante, para el presente análisis, saber quién pidió al embajador de México en Estados Unidos escribir la ya famosa carta a un tal senador Kennedy, que ya hemos leído hasta la saciedad que no pertenece a la mítica familia Kennedy de Massachusetts. Es decir, aunque en otro contexto sería de gran utilidad precisarlo, para lo que hoy quiero decir lo de menos es si Esteban recibió la instrucción de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador o del canciller Marcelo Ebrard.
Vayamos ahora a las posibilidades explicativas del elogio de Claudia a Esteban, en el que ella no mencionó al jefe del embajador, Marcelo, que guste o no es el verdadero conductor de la política exterior de México.
Primera posibilidad. Claudia aplaudió a Esteban sin mencionar a Ebrard como una forma indirecta de pedirle al canciller un pacto de unidad. Ella habría dicho entre líneas algo así: “Todavía no puedo elogiarte directamente, Marcelo, pero si hay una tregua en la guerra de las corcholatas estoy dispuesta a reconocer tu trabajo en todo lo que vale”. ¿Tregua? Sí, un cese temporal de hostilidades en el momento en que más inconforme se ve Ebrard con el método de Morena para elegir la candidatura presidencial, el de la encuesta. Ya son demasiadas las veces en que Ebrard manifiesta su descontento hablando abiertamente de “la favorita”. Claudia estaría pidiendo llevar la fiesta en paz para que todos puedan trabajar juntos en el futuro, sin caer en la arrogancia que exhibió en una entrevista con Milenio en la que ella ofreció al titular de la SRE que le va a dar chamba cuando sea presidenta.
Segunda posibilidad. Claudia aplaudió a Esteban sin mencionar a Marcelo desde luego para quedar bien con el jefe máximo en un tema en el que todos nos hemos visto provincianos —la verdad sea dicha es un debate que en Estados Unidos no tiene importancia—, pero deliberadamente excluyendo del elogio al canciller porque ya no le ve remedio a la relación. Es decir, en este escenario Claudia habría sacado sus fierros como para ya ponerse a pelear con Marcelo. El mensaje entre líneas sería: “Ya te pasaste, Marcelo, si insistes en criticar el proceso de la encuesta de Morena en mí tendrás una enemiga, atente a las consecuencias”.
Tercera posibilidad. Claudia no pensó en que el aplaudir a Esteban mucha gente lo vería como un aplauso a Ebrard porque, la verdad sea dicha, el responsable de la política exterior es Marcelo. Aquí habría que decir que uno no sabe para quien trabaja o, como en este caso, a quien aplaude.
Lo que sea, la terrible pifia del legislador republicano John Kennedy de Louisiana (va de nuez para que nadie se espante: nada que ver con el expresidente John F. Kennedy y su familia) ha dado para muchas cosas, entre ellas para que López Obrador tenga el pretexto perfecto (otro más) para no hacerse cargo de asuntos de vital importancia para México y mejor “pelearse” con un senador que no tiene peso en el Senado (ni el de aquí ni el de allá).
Me explico: el legislador republicano norteamericano declaró que “sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa, en un traspatio”. Ante ello, López Obrador decidió desgarrarse las vestiduras y solicitar a “nuestros paisanos, hispanos, a nuestros amigos estadounidenses que no voten por personas con esa mentalidad”.
Total, que AMLO probó —una vez más— que aquello del respeto a la soberanía de otros países es a su gusto y contentillo. Se mete cuando quiere y cuando debe meterse guarda silencio. Lo que es más, emitir su opinión sobre el botarate aquel, solo es darle el foco que pedía; conferirle mayor importancia de la que tiene y hacerle publicidad de a gratis.
Es como si el presidente de los Estados Unidos, el embajador Ken Salazar y anexas atendieran las narraciones de Gerardo Fernández Noroña…
El que “no denigra la investidura presidencial” lo volvió hacer. Un presidente no se pone a discutir con legisladores balines del extranjero. Mas el gobierno de la 4t hace escándalo, se hace la víctima y continúa alimentando el tema antiyanqui en nuestro territorio.
No digo que México se hubiera quedado callado, pero con una carta enviada por el embajador de nuestro país en Estados Unidos hubiera sido más que suficiente. Como la epístola que mandó Esteban Moctezuma al senador en comento, la cual es bastante sobria, utilizando datos y razones que muestran el yerro del estadounidense sobre su opinión de México.
Pero lo que se vuelve jocoso —por decir lo menos— es que reconocidos cuatroteístas anti-Ebrard, empezando por Claudia Sheinbaum, aplaudieron la misiva. Irónico. Y ya lo dijimos: esto da para el comentario más allá de las razones de Claudia. Porque para la gente común y corriente, que es la que cuenta, y en el contexto de la guerra de las corcholatas, Claudia aplaudió al jefe directo del embajador, el canciller Ebrard. Sheinbaum y sus radicales 4t ¿se darán cuenta que, en la percepción del gran público, aplaudirle a Moctezuma significa aplaudirle a Ebrard? ¿O es tal su deformación que les impide ver algo tan obvio? ¿Será la única forma que se les ocurre de apoyar el enojo presidencial sin mencionar a Ebrard?
El hecho es que, a sabiendas o por miopía, no pocas personas estarán convencidos de que CS le brindó una fuerte ovación —vía Esteban Moctezuma— a Marcelo Ebrard. Y todo porque un idiota legislador estadounidense, cuyas expresiones ni siquiera debían haberse tomado en cuenta, sirvió de cortina a López Obrador, mientras que ciertos miembros de la 4t decidieron que no podían guardar silencio…
Así de deslucidos estuvieron los eventos de CS por Oaxaca este fin de semana que lo que más sonó fue el tuit de esta apoyando a Esteban; nada que ver con su gira proselitista. En ese estado se habló más del enojo de Ebrard, quien insiste en cuestionar la encuesta de Morena.
En resumidas cuentas: una carta bastó para que Sheinbaum le aplaudiera a Ebrard, al menos para buena parte de la sociedad. Tomen nota.
Encore
Para que no se preste a hacer caravanas con sombrero ajeno, el día de ayer la selección femenina de natación artística logró una proeza: medalla de oro en la Copa del Mundo en su especialidad.
Todas las palmas al equipo y a quienes apoyaron/patrocinaron a este (entre ellos, Arturo Elías y Carlos Slim).
Ningún aplauso o fanfarria para Ana Guevara, quien nunca les otorgó los recursos gubernamentales que tenía que haber dado. Digo, para que al rato la exolímpica no se cuelgue medallas que ella NO logró.
Esta medalla se debe primeramente al tesón de las deportistas y de sus familias. ¿Podrá la CONADE aplaudir a las deportistas sin intentar adjudicarse méritos que no le corresponden? Lo dudo.
SDP Noticias
Columna de Verónica Malo Guzmán
Foto:
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses