• Tehuacán

Desperdiciar el agua podría costarte hasta 21 mil pesos en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
El Oosapat aplicará multas de hasta 21 mil pesos a las personas que sean detectadas desperdiciando el agua

Tehuacán, Pue.- Debido a la cartera vencida que registra el Organismo Operador de los Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) se están aplicando 10 hasta 30 cortes del servicio de manera mensual por la falta de pago, indicó su titular, Jaime Joel Castañeda Benítez. 

Expresó que aun cuando se evita llegar a tomar estas medidas, en algunos casos se tienen que aplicar, ante la renuencia de las personas por acudir a regularizarse con sus pagos, pero afortunadamente la mayoría de usuarios acude a las oficinas del organismo a realizar algún convenido, cuando reciben la notificación del corte.  

Señaló que la mayoría de los casos de adeudo del servicio, es por varios años, es por eso que también se le brinda a la población las oportunidades de pago, esto a través de realizar un convenio para que puedan realizar pagos diferidos en mensualidades. 

Señaló que la cartera vencida del Oosapat si es alta, pues hay usuarios que pueden deber desde los mil pesos hasta más de 20 mil pesos, además de muchos años, sin embargo, de acuerdo a la Ley solo se les cobran 5 años. 

Por otra parte, Castañeda Benítez indicó que ante la temporada de estiaje que se está presentando el organismo se encuentra aplicando multas para quienes desperdicien el vital líquido, las cuales pueden llegar hacer desde hasta 21 mil pesos dependiendo de la gravedad del caso. 

En este caso indicó que mensualmente se están llevando a cabo entre 3 a 5 multas por detectarse el desperdicio de agua por parte de los inspectores o en su caso que el hecho fue reportado por los vecinos, sin embargo, al momento los montos de la sanción no son muy altos, debido a que el derramamiento del recurso natural no es de consideración. 

Agregó que afortunadamente la ciudadanía ya ha tomado conciencia sobre el cuidado del agua, pero en donde aún se registran algunos casos es cuando por descuido los ciudadanos dejan que se derrame el agua desde los tinacos, dado a que olvidan apagar la bomba, así como que los usuarios tienden a lavar sus banquetas o vehículos con manguera, situación en la que se ha intervenido y aplicado la multa correspondiente. 

Finalmente, reconoció que en donde se registra también un desperdicio de agua es en las fugas, pero en mucho de los casos es difícil detectarlas, pues ocurren al interior de las viviendas, mientras las que se generan en la red general inmediatamente se atienden porque donde la pérdida de líquido puede ser más significativo. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?