• Nación

Senadores combatirán en la Corte 20 reformas avaladas por Morena

  • Municipios Puebla
Acusan que se aprobaron al vapor y sin análisis previo

Tras la aprobación de 20 reformas por parte de la mayoría de Morena en el Senado, vía “fast track”, los partidos de oposición señalaron que las impugnarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta, señaló que se “avasallaron” todos los procedimientos legales.

“En lo oscurito, solos, la coalición mayoritaria aprobó por instrucción ajena al Poder Legislativo y de un solo hombre, 18 ordenamientos que pueden ser peligrosos. Debemos reflexionar muy bien si continuamos dándole la mayoría a quien puede controlar todo”.

Detalló que la reforma con elimina al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue avalada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se reunirá con los integrantes de la Comisión que preside para proceder en contra.

En tanto que Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, la consideró una noche negra para el país, ya que las modificaciones legislativas se ejecutaron al vapor, “sin revisión, sin análisis, sin opinión de expertos o de afectados, sin un parlamento abierto”.

El origen de la crisis, señaló, fue el rechazo a nombrar comisionados del INAI, que dejó inoperante al organismo. “Nos veremos en la Corte, ahí vamos, la oposición a dar la batalla y compondremos todo esto”.

A su vez Germán Martínez, del Grupo Plural, calificó como “bochornosa” la sesión en el Senado porque se “atacó” al conocimiento, ataque a la fiscalización, al crédito al campo, aunque dijo que en lo único que está a favor es de fortalecer al IMSS-bienestar.

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?