• Puebla

Museo Amparo presenta Puebla virreinal: 21 joyas documentales

  • Municipios Puebla
La muestra es realizada en el marco del 492 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla de los Ángeles

Puebla, Pue.- El Museo Amparo presenta la exposición digital Puebla virreinal: 21 joyas documentales, la cual fue organizada en colaboración con el Archivo General Municipal de Puebla, en el marco del 492 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla de los Ángeles. Para la inauguración se realizará una charla en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez el miércoles 26 de abril a las 17:00 horas y se transmitirá de manera simultánea a través de la página de Facebook del Museo Amparo.

Esta exposición nos permite conocer testimonios sobre la urbanización, poblamiento, administración y gobierno de la ciudad durante el Virreinato a través de documentos fundacionales que se resguardan en el Archivo General de Indias de Sevilla, el Archivo Histórico Diocesano y el Archivo General Municipal de Puebla.

Organizada en cuatro núcleos temáticos, la muestra permite adentrarnos en la planeación y el desarrollo urbanísticos de los primeros pobladores, así como en el papel que tuvieron distintas instituciones civiles y religiosas. Además del impacto en la administración y en la organización poblana tras la llegada, en el siglo XVIII, de la Casa Borbón al trono de la Monarquía Hispánica y el legado virreinal para la era del México Independiente.

En concreto, los núcleos son:

Documentos fundacionales de Puebla: Ayudan a reconstruir este fenómeno histórico. La mayoría de ellos fueron expedidos por los soberanos castellanos y provienen de la primera mitad del siglo XVI, ya que fue una de las primeras ciudades novohispanas que vieron la luz.

El nacimiento de una urbe: Muestran los primeros esfuerzos para construir la ciudad, como el acuerdo para erigir la nueva catedral. Un documento que destaca en el núcleo es el real título y colación de la doctrina de Santa María de Jesús Acapetlahuacan, hoy Atlixco, de 1728.

La ciudad y sus instituciones: Los cinco documentos presentados dan cuenta del papel de las instituciones religiosas en la atención tanto espiritual como material de los habitantes de Puebla. Sobresalen el hospital de Belén, la casa de niños abandonados de San Cristóbal y los colegios de San Pedro y San Juan, recintos donde se educaba a clérigos parroquiales.

Puebla en la era borbónica: Reúne documentos que muestran los cambios que surgieron a raíz de la llegada al trono de la dinastía Borbón y lo que esto representó para la Nueva España y Puebla en cuanto a nuevas disposiciones administrativas, económicas, urbanísticas y culturales.

Puebla virreinal: 21 joyas documentales estará disponible a partir del 27 de abril en Amparo Online. Un archivo digital que contiene múltiples documentos que abarcan desde el arte prehispánico y virreinal hasta el contemporáneo. En este micrositio se ofrecen selecciones temáticas de audios, videos, textos y fotografías, realizadas por especialistas invitados, así como por el equipo del Museo Amparo. A través de conocer el extraordinario legado documental conformado en la época virreinal, es posible poner en valor su relevancia en el presente.

La exposición digital fue posible gracias a la colaboración entre el Museo Amparo, el Gobierno Municipal de la Ciudad de Puebla, el Archivo General Municipal de Puebla, el Gobierno de España, el Archivo General de Indias y la Catedral Basílica de Puebla.

Abraham Villavicencio | Curador

Adrián Hernández | Curador

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?