• Nación

Cofepris pide a la población no utilizar de Vitacilina

  • Municipios Puebla
Sostiene no utilizar estas cremas para la piel por estar contaminadas

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la comercialización ilegal de Vitacilina (Sulfato de Neomicina) en su presentación de 28 gramos y Derman (Undecilenato de zinc/ácido undecilénico) en tubo de 50 gramos por estar contaminados.

La dependencia federal informó que la presente alerta se emitió derivado del análisis y evaluación de la información presentada por la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V., la cual identificó que Vitacilina y Derman, en estas presentaciones, estaban destinados para su destrucción debido a que dentro de su evaluación de calidad presentaron contaminación microbiana.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó a la población en general lo siguiente:

- No utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote arriba listados

- Siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria

- Si se usó este tipo de productos y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

- Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris

La Cofepris señaló que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?