- Tlaxcala
Exigen castigo a quienes obliguen a infantes a pedir limosna
Tlaxcala, Tlax.- En sesión ordinaria, la diputada Maribel León Cruz integrante del Grupo Parlamentario Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala presentó en la máxima tribuna, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Tlaxcala y de la Ley de Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.
Esta iniciativa trata la problemática que se presenta en los niños, niñas y adolescentes que por condiciones diversas piden dinero, comida o favores a otras personas, realizando malabares o venta de algún producto en los cruceros de las avenidas o en las calles, o bien, niñas o niños que acompañan a algunas mujeres que se dedican a la mendicidad.
En ese tenor, León Cruz señaló que “esta situación pone en un contexto de vulnerabilidad a niñas, niños y adolescentes. La condición de mendicidad se deriva de la precariedad económica, y no se trata de criminalizar la pobreza, sino establecer la mendicidad como una condición de vulnerabilidad que puede escalar a situaciones de riesgo graves, entre ellas las diferentes modalidades de trata de personas”.
Con esta reforma, la legisladora busca atender y erradicar dicha problemática, fortaleciendo el marco jurídico, con el objetivo de garantizar la protección más amplia de las niñas, niños y adolescentes que por su condición de menores de edad, requieren, de parte de la familia, la sociedad y el Estado, concentrándose en que puedan ejercer su derecho a crecer en un ambiente sano y familiar, así como el de la educación, la salud, la convivencia, a una vida libre de cualquier tipo de violencia o maltrato y todos los demás derechos reconocidos en instrumentos nacionales e internacionales, por ser el futuro de nuestro país.
Por lo anterior, se propone reformar el artículo 355 y la fracción II del artículo 357 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; asimismo la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 47 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.
Dicha iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para su estudio, análisis y dictaminación.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses