• Economía

Compliance, imprescindible para las empresas en la actualidad

  • Municipios Puebla
El sistema Compliance debe proporcionar a la empresa la prevención y gestión de cualquier irregularidad o conducta ilícita

Cada vez son más las organizaciones que implementan este sistema, que certifica que una empresa y sus colaboradores cumplan todas las leyes. Cuando el sistema Compliance, es establecido correctamente, debe proporcionar a la empresa la prevención, y gestión de cualquier irregularidad o conducta ilícita.

Este sistema se ha vuelto imprescindible para las compañías, que deben estar debidamente alineadas con los requerimientos legales. El significado de Compliance es (la acción de cumplir con una orden) este proceso debe garantizar, que una empresa y empleados cumplan las leyes, normas, reglamentos y las prácticas éticas que se deben aplicar en su organización.

El cumplimiento normativo debe ser la parte fundamental en las operaciones de una empresa, y está relacionado de manera directa con la protección de los secretos empresariales, siendo este, uno de los delitos por los que las empresas pueden responder penalmente.

Prevenir y revelar infracciones de las normas, protegiéndote de multas y demandas, es lo que principalmente se encarga compliance, es por esto la importancia en la actualidad.

Existen diferentes aspectos legales que logra incluir el Compliance, aquí te nombraremos algunos

Conflictos de interés

Este es muy común, esta situación no solo debes conocerla, sino también debes tener los protocolos necesarios para saber enfrentar y actuar en pro de la empresa. Al identificar un posible conflicto de interés puede ser decisivo para debilitar el impacto en la organización.

Es por lo que es necesario ofrecer una gestión de conflictos de intereses óptima y eficaz, y así obtener un buen servicio de Compliance, que analice y controle la aparición de estos problemas.

Secretos empresariales

Estar envuelto en una aparente infracción por violar los secretos empresariales, civil o penales, puede ser un enorme daño para cualquier empresa, tanto en lo económico, como en su reputación. Es por ello, que es esencial examinar los programas de Compliance, políticas, medidas de control y protocolos con relación a la protección de los secretos empresariales.

Las leyes establecen que los secretos empresariales son toda aquella información confidencial de las compañías que es secreta, no conocida, ni accesible, que porte una superioridad competitiva directa o indirecta por el hecho de mantener la reserva y en la que se han establecido medidas razonables si así, garantizar su privacidad e integridad.

Códigos éticos y de conducta

Este es un documento que contiene las normas y procedimientos, es un catálogo de principios de acción, de obligado cumplimiento, es un elemento determinante en los programas de compliance. Dicho código tiene una aplicación que no solo se dirige al personal o a la organización, sino que también se debe cumplir con personas ajenas a la empresa, ya que opera como un elemento reputacional.

Todo empleado, proveedores, subcontratados, clientes, etc. Deben tener conocimientos de la existencia del código ético y de conducta, estando usualmente en la página web de la compañía para ser leída por cualquiera.

Diversidad e inclusión

La igualdad de oportunidades ha sido un tema que cotidianamente se ve en algunos aspectos de la vida, pero, actualmente, es que se le está dando la importancia que merece, y se está logrando soluciones positivas para ser aplicadas de la manera correcta.

La diversidad e inclusión son dos palabras interrelacionadas, pero, que no tienen el mismo significado. La diversidad es la representación de una entidad. La inclusión es la manera como se valora o se integra a su entorno.

Es decir, que la diversidad y la inclusión engloban la oportunidad que le brindan a todas las personas, sin importar cuál sea su nacionalidad, religión, orientación sexual, etc.

El formar internamente al personal de la empresa sobre servicios como Compliance, es muy importante hoy en día, ya que así se logrará una mejor gestión en cuanto a la inclusión y la diversidad en el área empresarial.

Como antes mencionamos el Compliance, tiene el propósito de analizar todos los procesos internos de la organización, esto, ayudará a reconocer algún episodio o escenario que no esté dentro del orden con la igualdad.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?