- Nación
Demandan en el Senado mayor presupuesto para pueblos mágicos
El presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo, adelantó que impulsa una reforma para destinar más presupuesto para los 132 pueblos mágicos, destinos que representan alrededor de ocho millones de habitantes, en conjunto, en distintos municipios.
Destacó que desde hace más de cuatro años los denominados “Pueblos Mágicos” no tienen recursos, “los alcaldes tienen, con la marca, más responsabilidad que un municipio común, porque un alcalde debe de tener los mejores servicios, la mejor imagen, pero todo eso implica dinero y si solamente le damos una marca, que lo lleva a tener mayor responsabilidad y no le damos recursos, pues los metemos en un verdadero aprieto”.
Detalló que sin los recursos suficientes estos lugares turísticos se ven descuidados: “he visto lugares deteriorados, falta mucha infraestructura, falta mucha capacitación, falta mucho mejoramiento de la imagen urbana, faltan apoyos contundentes desde el Gobierno federal para generar o dar créditos a los jóvenes emprendedores, a las mujeres que están buscando emprender un negocio”.
El senador dijo que busca que la Cámara de Diputados, quien tiene la voluntad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, etiquete recursos para los Pueblos Mágicos, “pero no lo hemos logrado; sin embargo, eso no significa que ya dejemos de insistir”.
Al preguntarle sobre si la inseguridad afecta el turismo, García Conejo consideró que, si existen repercusiones que frenan la circulación de visitantes nacionales y extranjeros, pero “eso no quiere decir que paralice a la actividad”.
El presidente de la Comisión de Turismo hizo un llamado para realizar un trabajo conjunto entre quienes forman parte del sector productivo y las instituciones de seguridad locales y federales.
Insistió en que el turismo se tiene que considerar como un área prioritaria, pues representa la tercera fuente de economía de la nación.
El legislador del PRD expuso que, el plasmar esta actividad en la Constitución, “ayudaría a que se implementen políticas públicas contundentes de la federación. Hay que fortalecer esta industria que da muchas oportunidades”.
Se trata, continuó, de la industria más generosa y virtuosa, porque genera condiciones favorables para la población; es muy equitativa porque incluye al sector hotelero, pero también beneficia al que vende, a empresas pequeñas y grandes, así como a los artesanos, “es de las industrias que se puede recuperar muy rápido y que genera riqueza”.
Por ello, García Conejo destacó que dialoga de forma permanente con diversos entes políticos y legisladores de distintas bancadas, para lograr que se considere como un área prioritaria para nuestra nación y que esté plasmada en la Constitución.
“Hay que fortalecer esta industria que, la verdad, da muchas oportunidades, mi reto es elevar a rango constitucional a la industria turística en México”.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses