- Puebla
Si vas a CDMX considera los cierres sobre la México-Puebla
Puebla, Pue.- Si durante vacaciones consideras ir a la Ciudad de México o al menos pasar, debes tomar en cuenta que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó sobre cierres que iniciaron el pasado 3 de abril y continuarán a lo largo de la semana sobre la autopista México-Puebla, en el tramo de Santa Martha a Chalco.
Para facilitar la circulación vehicular hay señalamiento vial color naranja y personal capacitado en puntos estratégicos, para informar sobre los accesos a las rutas alternas viales a la autopista México-Puebla.
“Es importante seguir las indicaciones del personal de seguridad vial especializado, quienes estarán equipados con casco y chaleco reflejante; atender los mensajes de las pantallas electrónicas y no detenerse ni estacionarse en las zonas de obras. Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074″, dice el comunicado.
Rutas alternas para tránsito de largo itinerario
Calzada Ignacio Zaragoza-Carretera Federal México-Puebla Libre. Ruta para vehículos ligeros y de carga, podrán ingresar por Av. I. Zaragoza a la altura del Distribuidor La Concordia y salir donde se ubica el Distribuidor Vial Ixtapaluca.
Autopista México–Puebla-Circuito Exterior Mexiquense. Esta ruta es de peaje y podrán circular vehículos ligeros y pesados, ingresando por los diferentes accesos que tiene el Circuito para llegar al oriente de la ciudad.
Autopista México-Puebla-Avenida Tláhuac-Chalco. Esta ruta permitirá a los usuarios de la autopista provenientes de Puebla y a los habitantes de Chalco, en especial a los vehículos ligeros, llegar al lado sur de la Ciudad de México ingresando por el Distribuidor Vial Ixtapaluca y saliendo por Av. Tláhuac.
Rutas alternas para tránsito local
Autopista México-Puebla-Avenida Solidaridad. Esta vía permitirá al tránsito de vehículos ligeros ingresar a las colonias aledañas y al centro de Chalco sin pasar por la zona de obra, al ingresar por Av. Emiliano Zapata (Puente Blanco) y reincorporarse a la autopista a la altura del Puente de Tlapacoya.
Puente Tlapacoya-Autopista México-Puebla. En esta ruta los vehículos ligeros que circulen por la autopista hacia la Ciudad de México podrán usar las vialidades de Valle de Chalco, saliendo en el Puente de Tlapacoya para volver a incorporarse más adelante en el Puente Blanco y continuar posteriormente por la autopista.
Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074.
Por vacaciones hay revisión en carreteras de sobrepeso en las unidades
Instalas 25 puntos con médicos y paramédicos, y la supervisión estará vigente hasta el 16 de abril.
El Operativo 30 Delta consiste en una inspección general, valoración de signos de cansancio, reflejos osteotendinosos, reflejos oculares, consumo de sustancias o bebidas alcohólicas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, participó en el Operativo Vacacional Semana Santa 2023, que se despliega en la red carretera federal del país, con el fin de brindar seguridad y prevenir accidentes en carreteras y terminales de autobuses de pasajeros.
Durante la supervisión de uno de los puntos carreteros ubicado en carretera Escénica Tijuana- Ensenada, caseta de cobro Rosarito, Baja California, el titular de la SICT señaló que este programa se conforma del Operativo 30 Delta y la verificación de pesos y condiciones físico-mecánicas en el autotransporte federal y transporte privado de carga.
Detalló que el Operativo 30 Delta se despliega en 25 puntos de la red carretera del país, con un equipo de 75 médicos y paramédicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), en coordinación con la Dirección General de Autotransporte Federal, y Guardia Nacional, con la finalidad de evitar accidentes en las vialidades.
Por su parte, la responsable del Programa de Exámenes Médicos en Operación de la DGPMPT, Fátima Guzmán, explicó que para ello se realiza una revisión de las condiciones físicas de los operadores del autotransporte federal, principalmente a quienes conducen camiones de carga y turismo.
El examen consiste en una inspección general, valoración de signos de cansancio, reflejos osteotendinosos, reflejos oculares, consumo de sustancias o bebidas alcohólicas.
Entre los principales diagnósticos de no aptitud psicofísica se han encontrado hipertensión y diabetes mellitus “en descontrol”, añadió la especialista. Cuando son determinados no aptos para conducir las unidades vehiculares, se les invita a no continuar con su itinerario, ya que ello pudiera generar una situación de riesgo en la operación del transporte, destacó.
Las revisiones médicas se llevan a cabo de manera aleatoria en todo el país y operan bajo tres horarios, destacó.
Guzmán agregó que cuando el conductor registra una enfermedad crónica en descontrol, debe acudir a las instalaciones de la DGPMPT, a fin de realizarse una revaloración médica hasta que los califique como aptos.
En promedio solo 10 por ciento del total de operadores a quienes se les examina se determina como no aptos. Añadió que, de acuerdo con la última cifra anual disponible, que fue de alrededor de un millón de exámenes, sólo 10 por ciento de conductores detuvo su viaje por alguna anomalía médica.
En su oportunidad, el inspector de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT, Gregorio Miranda León, afirmó que en este programa vacacional llevan a cabo la verificación de pesos y dimensiones y condiciones físico-mecánicas en el autotransporte federal y transporte privado de carga que circulan en caminos y puentes de jurisdicción federal.
Se verifican los pesos máximos permitidos, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM 012-SCT-2-2017; los vehículos son sometidos a un pesaje, eje por eje, que al final da el peso bruto y se determina si la unidad circula con exceso de peso o dimensiones.
El transporte sobrecargado es objeto de una boleta de infracción, aunque se toma en cuenta el tipo de producto que se traslada, ya que, si trae artículos perecederos o seres vivos, no se le puede restringir la circulación, tampoco si es material peligroso; cuando es carga general se procede al retiro de circulación y se le remite a un depósito.
La medida es en beneficio de los viajeros, por ello la DGAF y Centros SICT llevan a cabo operativos continuos en las carreteras federales. Si no portan el dictamen de verificación de condiciones físico-mecánicas que están obligados a llevar, también son objeto de sanción y de restricción a la circulación, aclaró.
Por falta de dictamen de condiciones físico-mecánicas, las multas son de 100 UMAs (valor de la Unidad de Medida y Actualización) por cada veredicto de verificación que les haga falta y se les levanta boleta de infracción que equivale a 495 UMAs.
El Operativo Vacacional Semana Santa 2023 entró en vigor el pasado sábado 1 de abril y estará vigente hasta el próximo 16 de abril del presente año.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses